con una espátula
El Movimiento Estudiantil Juliano, cansado de esperar que el Consejo Nacional Electoral (CNE) cumpla con su responsabilidad de organizar la feria electoral, decidió realizar una marcha pacífica hasta la sede del organismo electoral en Maracaibo.
Por el reportero Caracas Al Dia
Su pedido fue único y claro: que las máquinas del CNE fueran trasladadas a la sede de la Universidad de Julia (LUZ) para que los bachilleres pudieran registrarse. Insisten en que ese es el derecho constitucional de todo venezolano.
La estudiante de LUZ Michelle González destacó con preocupación que cerca de un millón de jóvenes no están registrados. Dijo que sus derechos han sido vulnerados, por lo que exigió al CNE responder y dar cumplimiento al pedido del joven. “¿Cuál es el miedo?” se preguntó a sí mismo.
Según él, las universidades son los puntos ideales para registrar a los jóvenes como se hizo históricamente.
González dijo que en este momento pueden ir a clase y registrarse fácilmente, sin que les cueste más.
Aseveró que la actual crisis económica es la responsable de que un estudiante no tenga ni siquiera el dinero para la entrada.
Nideth Barrios, coordinadora de la Facultad de Ciencias Políticas de LUZ, informa que actualmente hay 23.000 estudiantes en instituciones de educación superior, de los cuales el 60% (14.375 estudiantes) no están inscritos en el registro electoral permanente.
“Tenemos derecho a votar, a apostar por los cambios políticos del país. Por eso exigimos que se instalen máquinas del CNE dentro de la LUZ y en todas las casas de estudio”, afirmó el estudiante.
Invitaron a todos los jóvenes que no estaban registrados a pelear. Apuestan a un cambio democrático de presidente en Venezuela.
Califican como una violación a un derecho humano y constitucional que más de un millón de jóvenes no estén registrados ante el CNE por secuestro de máquinas.