Colombia ha detenido a cinco hombres dedicados a la falsificación de dólares y pesos para su contrabando a través de la frontera con Venezuela. Se utilizó papel moneda venezolano para falsificar billetes, ya que durante la investigación se encontraron fajos de bolívares auténticos.
La Policía Nacional de Colombia, a través de su Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DEZIN), informó la detención de cinco personas que formaban parte de una red criminal dedicada a la falsificación de dólares y pesos colombianos en Cúcuta, utilizando lo que parecía papel moneda venezolano. .
Se vendían billetes falsos a precios bajos a contrabandistas colombianos y venezolanos en la frontera para introducirlos en los mercados vecinos. Las autoridades colombianas realizaron el operativo en conjunto con funcionarios de la agencia especial del Servicio Secreto de Estados Unidos, quienes en 18 meses de trabajo lograron recolectar suficiente información para desmantelar la red.
“Los investigadores realizaron cinco diligencias de allanamiento y allanamiento para recabar material probatorio y pruebas físicas y capturar a estos cinco nacionales, a quienes incautaron 34 mil dólares estadounidenses falsos y 39 millones de pesos en billetes de 100 mil 50 mil para ser comercializados y enviados a países vecinos. Atrás quedaron los mismos finales que los originales”, explicó Dezin.
*Lea también: Alerta del Ministerio de Salud sobre lote de medicamentos falsos
Además, se informó que fueron detenidas otras dos personas y desmantelada una fábrica ilegal de papel moneda donde fueron incautados más de 494.000 dólares falsos, más de 40 millones de pesos colombianos falsos y 517.000 bolívares auténticos; Presunto suministro por confección de billetes falsos.
Según las autoridades colombianas, los detenidos se llaman Alirio Castañeda, alias ‘El Ángel’; Leonardo Duarte, alias ‘Arturito’; José Monroe James, Daniel Rodríguez, alias ‘Tyson’ y Félix González Joves, alias ‘El Teo’.
Mientras tanto, la Fiscalía General de Colombia los acusó de falsificación de moneda nacional o extranjera, falsificación de moneda y concierto para delinquir, y les ordenó ir a prisión a petición del organismo fiscal.
El #vivo coordinar con @fiscaliacol y la asistencia de agencias especiales del Servicio Secreto de Estados Unidos. Destruyen organización criminal dedicada a la falsificación de moneda nacional y extranjera con captura de 5 personas en Norte de Santander. pic.twitter.com/sBooqy2uMo
— Dirección de Investigación Criminal e Interpol (@DIJINPolicia) 28 de diciembre de 2023
A través de cinco allanamientos y allanamientos se incautaron 34.000 dólares estadounidenses falsos y se prepararon más de 39 millones de pesos, entre 100.000 y 50.000 billetes para comercializar en Colombia y Venezuela, similares a los originales. pic.twitter.com/ZZ6YDXueHE
— Dirección de Investigación Criminal e Interpol (@DIJINPolicia) 28 de diciembre de 2023
Los detenidos han sido puestos en libertad ante las autoridades competentes y deberán responder a cargos de falsificación de moneda nacional o extranjera, contrabando de moneda falsa y concierto para delinquir.
#DiosYPatria— Dirección de Investigación Criminal e Interpol (@DIJINPolicia) 28 de diciembre de 2023
Con información de Portafolio/El Tiempo
Vista de publicación: 9