Aunque de menor tamaño que otras concentraciones, quienes participaron en la actividad convocada por la oposición para este 28 de agosto, indicaron que saldrían a las calles en apoyo al candidato de Unidad, Edmundo González Urrutia.
regiones. Aunque la participación mayoritaria fue baja, venezolanos en varias regiones del país apoyaron el llamado a la concentración realizado por la líder opositora María Corina Machado hace un mes. Proceso electoral del pasado 28 de junio y en apoyo al candidato de la unidad, Edmundo González, Urrutia.
Concentración de la oposición en algunos casos con una procesión apoyada Al partido gobernante. Sin embargo, no hubo contratiempos.
Activo el viernes
Diversos sectores han protagonizado concentraciones y movilizaciones en el estado Sucre. En el ingreso al Barrio Sucre de Cumaná y al Parque Miranda de Karupano, ciudadanos se negaron Resultados declarados por el Consejo Sentencia Nacional Electoral, CNE y Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, del 28 de junio, un mes después del proceso de votación.
También se organizó una representación gubernamental en Cumaná. hubo una procesión Impulsado por trabajadores del sector público y encabezada por autoridades nacionales y locales en representación del Partido Socialista Unido de Venezuela, PSUV, quienes se desplazaron hasta el centro de Cumaná.
En Carúpano, la inercia se trasladó de la Plaza Bolívar al centro de la ciudad.
Insistencia en Anzoátegui
Aunque la presencia Conjunto de tres pulsadores Fue poco para la norteña región de Anzoátegui, que participó en actividades de apoyo al candidato de Unidad, Edmundo González Urrutia, dando señales de que no detendrían su lucha.
“La lucha de unos pocos vale el futuro de todos”, fue el lema recordado por algunos manifestantes, que indicaron que seguirían saliendo a las calles por un futuro mejor.
Poca presencia en Maracaibo
A partir de las 9:00 am los marabinos comienzan a congregarse en la plazoleta de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirra. Muestran su apoyo con pitos, banderas y minutos en mano Concentración nacional determinada por la parte contraria.
Rubén Urdanetta, un jubilado de 70 años, dijo que asistió con sus vecinos. “Nuestros viejos se quedan aquí solos porque nuestros hijos y nietos tienen que emigrar, Venezuela ya no es sólo un país de hambre, sino un país de peligro, por eso tenemos que luchar por su regreso”, afirmó.
Las concentraciones, que no reunieron a más de 100 personas, Duró aproximadamente una hora Si bien la mayoría de los participantes eran personas mayores.
Mérida
Pueblo de Merid bajo el lema “Octa Mere Sza”. Organizaron esta protesta el 28 de agosto.
Un mes antes de las elecciones presidenciales, Merideños exigen publicación Acta oficial del CNE. Bajo el lema “Octa Mata Vakya”, se pusieron de pie mientras cantaban el himno nacional a pesar del frío.
Tachirense se niega a reconocer a Maduro
En la plaza Daniel Tinoco, más que San Cristóbal Un centenar de personas se reunieron En apoyo a la acción callejera convocada por la líder opositora María Corina Machado.
Rechazaron la sentencia con flautas y pancartas Corte Suprema de Justicia, quien anunció a Nicolás Maduro como ganador del proceso electoral del 28J.
Inés Ferrero, una de las participantes del mitin, se mostró sorprendida ¿Qué les impide mostrar minutos? Sin embargo, fueron objeto de escrutinio el día de las elecciones presidenciales.
No reconocemos los resultados. El presidente es Edmundo González”, dijo.
D La protesta pacífica duró unas dos horas. el cual fue custodiado por agentes de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes patrullaron varias cuadras en una motocicleta.
Miedo al Karabobo
Multitud de personas a diferencia de otros eventos. significativamente reducido Para actividades convocadas por la oposición en Karabobo.
La valenciana Raquel Valladares indicó el bajo caudal Es sinónimo de miedo a las olas. Una represión que ha detenido a 1.600 personas y deja a Karabobo como el estado con mayor número de presos políticos desde las elecciones.
Estoy enojado y frustrado porque vienes a este grupo y ves cada vez menos gente. No lo entiendo, y no hablo de miedo, hablo de la capacidad de Venezuela para tirar la toalla. Sólo lleva un mes y ya muchos beben cerveza. Este no es el caso”, afirmó María Gabriela Rivera.
Rivera conoce las consecuencias de protestar y por eso vino solo. Es madre de dos hijos, uno de 18 y otro de 21. Pero los encierra a ambos en la habitación mientras duermen.
Algunos líderes políticos jóvenes también afirmaron esto La pelea es complicada porque no pueden. Levanten sus banderas y tomen la iniciativa al llamar. “Eso y saber que nos van a meter presos, por eso nos vamos a quedar aquí”.
Se cambiaron de lugar en Nueva Esparta
Los neoespartanos respondieron nuevamente al llamado de la líder opositora María Corina Machado, pero esta vez se reunieron en la plaza Jorge Cole, no en la plaza de Las Banderas. El lugar habitual para este tipo. de protesta
A pesar de En baja asistencia, La vehemencia del discurso del público no ha perdido su fuerza.
El poder de la oración protegerá a nuestros líderes y liberará al país”, dijo a uno de los asistentes al pasar junto al rosario que llevaba en la mano.
La densidad es cercana, tres. Una unidad de una agencia de inteligencia. El estado estuvo vigente hasta el final de la actividad.
Los falconianos apoyan la guerra.
Valientes y decididos a alzar la voz, falconianos se reunieron en Plaza Indio Manaure “Nos queda un mes de elecciones presidenciales y sin resultados y TSJ emitió una regla en violación La voluntad de los venezolanos”, dijo Gregoria Chirinos de Vargas durante una consulta de Crónica.uno.
Un grupo de paraguaneros se encontraba apostado en la Plaza José Leonardo Chirinos, ex Plaza del Obrero en Punto Fizo, así como representantes políticos de la sombrilla opositora. Canciones de protesta pacífica cantadas. Los ciudadanos venezolanos exigen el restablecimiento de la democracia en el país.
“El pueblo venezolano expresó su deseo de cambio a través de las herramientas más adecuadas; Vota Edmundo González Urrutia gana todas las mesas electorales; Un hecho comprobado y verificado por testigos presenciales e incluso por el oficialismo, así como por el propio plan republicano. Quiero decir, no hay debate al respecto. Ganaron el cambio y la democracia”, afirmó Gregorio Greatrol.