Para Adrián González, director de la organización Cazadores de Fake News, los mensajes engañosos presentes en la campaña electoral para las elecciones presidenciales son creados por fuentes del oficialismo y difundidos en diferentes plataformas.
Los rumores y noticias falsas siguen marcando el panorama de cara a las elecciones presidenciales en Venezuela, previstas para este 28 de julio, y no sólo promueven mensajes sacados de contexto, sino también censura, confusión y desprecio.
“Es algo completamente abrumador. Nunca habíamos visto tanta desinformación y variedad de tácticas para desinformar como estamos viendo ahora mismo. Este es el mayor número de rumores que hemos detectado desde 2019″, dijo Adrián González, director de la organización Cazadores de Fake News, durante el programa CocuyoClaroyRaspao del jueves 18 de julio. Lo hice.”
Además, el comunicador deploró que exista un patrón de censura y bloqueo contra los fact-checkers. Los portales: Cazadores de Fake News, EsPaja, y la red del Observatorio Venezolano de Fake News, Instituto Prensa y Sociedad y Espacio Público fueron atacados el mismo día que inició oficialmente la campaña presidencial.
Aseguró que la difusión de esta información engañosa y contenido promocional está integrada en la acción, donde detalló que “gran parte de la confusión proviene de dos fuentes: el programa Venezolana de Televisión (VTV) y falsos portales independientes vinculados a VTV, Entonces son las redes sociales las que dejan amplificación en gran cantidad.
Esta inusual campaña se caracteriza por el uso de la contextualización y la inteligencia artificial para elogiar al candidato oficial y menoscabar al abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática. Otra preocupación de la organización es el auge de falsos encuestadores sin representación directa.
*Leer más: ¿Cuántos venezolanos podrán votar en las elecciones presidenciales del #28J?
Respecto a la conversación en la red social “X”, antes Twitter, González agregó que “si bien históricamente el oficialismo ha utilizado la manipulación en la plataforma, Edmundo González tiene más conversaciones con las encuestas. Hay operativos de información de las Fuerzas Armadas, grupos coordinados de comunicadores y población chavista apoyando a Nicolás Maduro Independientemente.
Como mensaje a la ciudadanía, el experto en fake news animó a realizar formación para entender cómo se crean las fake news. Dada la cantidad de mensajes enviados a través de WhatsApp, aconsejó verificar las fuentes de información recibida, cultivar fuentes confiables y contactar a verificadores en caso de duda sobre la autenticidad de los mensajes.
Haga clic aquí para ver la conversación completa.