con una espátula
La Uruguay de Marcelo Bielsa venció este martes 2-0 a Brasil en el estadio Centenario de Montevideo en la cuarta jornada de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, 22 años después de su último triunfo ante los cinco veces campeones del mundo.
Los goles de la Celeste los marcaron Darwin Núñez, al 41, y Nicolás de la Cruz, al 77.
Con la victoria, Uruguay ascendió al segundo lugar de la clasificación con Brasil y sorprendió a Venezuela, todos con 7 puntos, dos detrás de los principales campeones del mundo, Argentina.
El liderazgo del ‘Loko’ Bielsa no empezó bien.
Desde el inicio, Brasil aseguró la posesión del balón, circulando de un lado a otro.
Su habilidad, precisión en pases cortos y movimiento constante por todo el campo salvaron a los visitantes de la presión alta de los celestes.
Arrivardes estuvo peligrosamente cerca del arco salvado por Sergio Rochet, pero lo cierto es que los uruguayos no conectaron ni se integraron con el juego. Sus estadísticas no fueron vistas.
La sensación predominante tras la primera media hora era que cuando el ‘Scratch’ decidiera dar un paso al frente sería capaz de traducir ese dominio territorial en algo más.
Pero para Uruguay, contra Brasil, los milagros (a veces) sí existen.
En el 41, tras una rápida jugada lateral, Maximiliano Araujo superó a su marcador y su certero centro al área conectó con un cabezazo del delantero centro Darwin Núñez: la primera llegada y gol de Sky.
Unos minutos después otro golpe para Brasil: Neymar, una de sus principales estrellas, abandonó el campo lesionado.
El primer tiempo terminó con una aplastante ventaja en posesión de Aurivard y una victoria parcial para la Celeste: como en los viejos tiempos.
Victoria incuestionable
En el último tiempo, Uruguay se plantó en lo alto del campo y le robó el balón a Brasil en el primer minuto.
Federico Valverde y Nicolás de la Cruz se conectaron y obligaron a sus compañeros a jugar en ataque. Manuel Ugarte -que se ubicó como líbero, entre los centrales, abandonando la zona central- comenzó a manejar la salida del balón desde atrás. Todo estaba funcionando bien para los lugareños. Brasil parecía en desorden.
Brasil tuvo un breve momento para volver a inclinar el campo a su favor. Al 68, el árbitro venezolano Alexis Herrera casi empata el partido por una mala falta a metros del área: el disparo de Rodrigo pegó en el travesaño.
Pero al 77, nocaut uruguayo: Darwin Núñez peleó y ganó un balón a dos defensores brasileños, lo tocó hacia atrás y De La Cruz lo metió solo en el medio del área chica para marcar el segundo gol local.
De ahí en adelante todo fue Celeste.
Inesperado: Los aficionados se paran en el colmado Centenario y les gritan “ole” a los brasileños mientras Uruguay, por momentos, juega y juega con cierto lujo.
Las últimas victorias de Uruguay contra Brasil fueron en julio de 2001, eliminatorias contra Corea del Sur y Japón-2002: 1-0 en casa, con penalti de Federico Magallanes.
Quizás este martes 17 de octubre de 2023 Bielsa seguramente haya comenzado a insinuarse en los bolsillos del público uruguayo, con sus opciones de una reforma masiva sin ‘historiadores’ en sus filas.
Darwin Núñez reemplaza al máximo goleador de todos los tiempos de Uruguay, Luis Suárez, y al segundo máximo goleador, Edinson Cavani. Esta noche, con su segundo gol consecutivo en la fecha doble, estuvo presente.
Es cierto que todavía queda un largo camino por recorrer, pero “I Am Heavenly” ha resonado con más fuerza a lo largo de los siglos que cualquier otro programa.
AFP