El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Gustavo Villapol, aseguró que es necesario legislar las redes sociales, no por razones punitivas, porque representan un problema de soberanía.
“El Estado venezolano tiene la responsabilidad de ejercer la soberanía no sólo sobre nuestro territorio y las personas que habitan la región, sino también sobre el espectro digital. Entonces, necesitamos legislar sobre ciberguerra, ciberataques, economía digital y todas las plataformas digitales”, destacó Villapol.
El parlamentario dijo que las plataformas digitales están siendo reguladas en todo el mundo, “por ejemplo, Alemania, Francia, Inglaterra y la Unión Europea tienen leyes en Internet desde los años 90”, dijo.
Por eso advirtió sobre la urgencia de legislar al respecto. “Tenemos que hacer un esfuerzo y más de lo que pasó después de las elecciones (28 de julio), donde un grupo de plataformas digitales intentaron llevarnos a una guerra civil disparando sus baterías contra la sociedad venezolana”.
Reducir la dependencia
Villapol también comentó la importancia de crear leyes que impulsen la generación de plataformas propias para evitar la dependencia de países más desarrollados, así como
en otras áreas.
Propuso que Venezuela apruebe leyes para desarrollar software y hardware, “para que la gente pueda tener acceso a la diversión, al entretenimiento, a la economía digital, al emparejamiento y a la felicidad en el mundo digital, pero sin la contaminación de lo que se llama ciberfascismo. , que no es más que promover lo contrario: el odio, la intolerancia, la tensión, el individualismo”.