Este miércoles, el fiscal Tarek William Sub Vente informó la detención de otros dos miembros del grupo partidista: el coordinador de la organización, Henry Álvarez, y la líder, Dignora Hernández. Y también señaló que hay órdenes de aprehensión contra otras siete personas relacionadas con el grupo de trabajo de María Corina Machado: Oswaldo Bracho, Pedro Uruchurtu, Omar González Moreno, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Fernando Martínez Mottola y Magali Meda.
Por el momento ya son siete los presos que rodean al candidato presidencial. Desde diciembre pasado existen órdenes de aprehensión contra Henry Álvarez, así como contra Claudia Macero -su jefa de prensa- y Pedro Uruchurtu -el coordinador de asuntos internacionales-. Pero es ahora, hoy, cuando han decidido ejecutarlos.
El mismo día que la jefa de la misión independiente de investigación de la ONU en Venezuela, Marta Valinas, denunciaba ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra que se había registrado una nueva ola de represión por parte de las autoridades venezolanas contra políticos. .
“La misión observa o percibe la repetición de los mismos patrones de violaciones de derechos humanos contra opositores, incluidos defensores de derechos humanos que se atreven a criticar, condenar o protestar contra decisiones o políticas gubernamentales”, advirtió. Valino Y agregó que la misión reafirmó que las autoridades venezolanas han convocado a complots “reales o imaginarios” para intimidar, detener y procesar a personas que se oponen o critican al gobierno.
El Fiscal General, por su parte, expuso a los recientemente detenidos Álvarez y Hernández como parte de una supuesta conspiración para provocar protestas violentas en Barinas, según la declaración de otro detenido, Emilio Brand Ulloa, a quien mostró en video “robando”. Sus compañeros del partido Vente Venezuela.
La versión de Brandt Ulloa habla de organizar protestas entre Barinas y Táchira, ocupar cuarteles militares e incluso ingresar al país militares exiliados bajo la supuesta coordinación de los sospechosos de siempre, Julio Borges y Antonio Ledezma, quienes se unen a Fernando en esta nueva trama. Martínez Motolá. También involucra a la jefa de campaña de Machado, Magali Maeda, quien se presume nominada por la inhabilitación del candidato.