Este miércoles, Argentina vivió una jornada de protestas encabezadas por grupos de izquierda que salieron a las calles de Buenos Aires para rechazar el programa de estabilización del presidente Javier Milli.
El plan, que prevé la reforma de más de trescientas regulaciones, tiene como objetivo reestructurar la economía argentina poniendo fin a los déficits fiscales locales.
🇦🇷 # ahora | Después del discurso de la presidenta Miley sobre la reducción de la participación estatal en la economía, algunos manifestantes comenzaron a llegar a la puerta de la residencia presidencial de Olivos en Buenos Aires, Argentina. pic.twitter.com/h6FLYuMUSS
— Conflicto Mundial 🌎 (@MundoEConflicto) 21 de diciembre de 2023
En un discurso televisado esa noche, Miley aseguró que “es necesario desmantelar la enorme cantidad de regulación que ha obstaculizado, obstaculizado y detenido el crecimiento económico”.
El Decreto de Necesidades Urgentes (DNU), que fue publicado en el Boletín Oficial este jueves y será debatido en la sesión extraordinaria del Congreso Nacional en las próximas semanas, “Todos” quieren convertir las empresas estatales en sociedades anónimas para su “posterior privatización”.
100% espontáneo y sin banderas políticas.
Sólo el pueblo se sorprende de que un presidente que asumió el cargo hace una semana haya quitado los fundamentos institucionales de nuestra república.
—Sergio Chouza (@SergioChouza) 21 de diciembre de 2023
Según plan de gobierno Derogación de las leyes de alquileres, posibilidad de que los clubes de fútbol se conviertan en sociedades anónimas si así lo desean, o autorización de la transferencia total o parcial de un bloque de acciones de Aerolíneas Argentinas.
Leer también: Video viral de un robo fallido en Argentina: intentaron llevarse una gran cantidad de dinero por toda la calle y así fueron detenidos
“Estamos en el inicio de una dictadura, me recuerda al 76”
Cacerolzos en la Ciudad de Buenos Aires contra el DNU de Miley
| https://t.co/i4w7KWP6uo pic.twitter.com/qfwaT8aZm5— El Destape (@eldestapeweb) 21 de diciembre de 2023
Javier protesta contra el plan de Milli
Las manifestaciones contra el plan de Miley comenzaron horas antes del anuncio presidencial, con una marcha de hasta 3.000 personas que salieron a las calles del centro de Buenos Aires.
La concentración continuó hasta la noche con cientos de manifestantes reunidos alrededor del Congreso Nacional.
⭕️ Posteriormente Cacerolazos en Villa Crespo # Cadena nacional Por Javier Miley
👉También fueron registrados en Caballito, Boedo, Avellaneda, Belgrano y Palermo pic.twitter.com/aMOLIZDHOC
— Letra P (@Letter_P) 21 de diciembre de 2023
También se han registrado protestas en varios barrios de la capitalDonde los vecinos fabrican ollas y sartenes desde sus ventanas y balcones.
Aunque las protestas fueron en general pacíficas, hubo algunos incidentes con la policía.
En el corazón de Ramos Mejía suenan cacerolas y sartenes. #casserolazzo pic.twitter.com/fDgsYtr1tK
— Darío (@damontero88) 21 de diciembre de 2023
Los manifestantes han acusado a la policía de agresión y represión.
El plan de Miley busca reducir los déficits fiscales y los controles económicos. Sin embargo, sus críticos consideran que tendrá un impacto negativo en los sectores más vulnerables de la población.
enorme #casserolazzo En Almagro
“La víctima va a la ramera que lo parió”, cantan pic.twitter.com/WTTekO0KRP— Prensa Obrera (@prensaobrera) 21 de diciembre de 2023