La presidenta peruana Dina Baluarte fue acusada el lunes de robar más de la mitad de un libro, informaron medios locales.
En ese sentido, se revela que se trata de un texto que publicó en 2004 en un trabajo sobre derechos humanos que presentó como propio.
Según la información, el trabajo fue colocado por Bouluart en su hoja de vida para postularse al cargo público del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reineik), el cual recibió.
Sin embargo, cuando asumió como Ministro de Desarrollo e Inclusión Social en 2021, el libro ya no figuraba en su currículum.
libro
Boulwaret publicó el libro en 2004. Reconocimiento de los derechos humanos y del derecho internacional humanitarioEl contenido del cual, según el famoso software antiplagio Turnitin, está tomado textualmente en un 55% de tesis, monografías y artículos académicos publicados en México, Costa Rica y Argentina.
El libro de 176 páginas no contiene bibliografía ni notas a pie de página, ni referencias a autores cuyos escritos fueron tomados íntegramente en algunos casos. No se conoce su procedencia ni cuantos ejemplares se imprimieron.
El texto plagia un artículo del jurista venezolano Pedro Antonio Nican Belshaw, publicado en 1994, en un manual de taller. Prohibida la discriminaciónDe la que Boulwaret y otros siete coautores tomaron 64 párrafos consecutivos, informa El País.
Asimismo, el trabajo de la argentina Gisele Jaquenode de Giusti en una monografía, producida desde el año 2000, titulada Análisis de la Declaración Universal de los Derechos HumanosDe donde copiaron 12 páginas consecutivas.
Adicionalmente, una tesis de licenciatura en derecho de 2001 del mexicano David Sower Valencia Durán de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la cual se titulan cuatro párrafos del trabajo Las personas con deficiencias físicas, psíquicas y/o sensoriales en la sociedad mexicana y sus normas jurídicas. Y un texto publicado en la página web de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, del que copiaron cuatro párrafos.
Respuesta del gobierno
El ministro del Interior, Vicente Romero, aseguró que la Fiscalía ha tomado cartas en el asunto. Pero el diario de Lima república Aseguró que hasta el momento no se ha abierto ninguna investigación por el presunto robo.