Diosdado Cabello afirmó que la “misión” del 4 de febrero de 1992 fue “cumplida” porque el orden del país se había “colapsado”. Destacó que nuestra nación no ha “tolerado” que ningún país del mundo prefiera sanciones y bloqueos. Por su parte, el orador principal del evento, Jorge Durán Centeno, dijo que se debe tener cuidado en la contratación dentro del gobierno.
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró este domingo 4 de febrero que la oposición venezolana lleva 25 años socavando a quienes están en el poder y, por ello, los llamó a continuar porque “cuando” se sienten más fuertes y cuanto más alto están, más fuerte caen “.
Cabello, durante un acto realizado en el antiguo museo militar el 23 de enero, aseguró que el chavismo ha tenido una fuerte respuesta desde su llegada al poder y afirmó que el fallecido Hugo Chávez llegó a la presidencia como “consecuencia directa” de los acontecimientos de 1992.
Destacó que la misión del día fue “cumplida” porque se logró “alterar el orden” que existía en Venezuela y “corregir los errores” que existían en el país, al tiempo que destacó que la unión civil existía. 32 años. Militar y cada año se consolida más.
De igual forma, enfatizó que nuestra nación no ha “tolerado” que ningún país del mundo prefiera embargos y bloqueos, por lo que indicó que la unidad es clave para evitar “los intentos imperialistas de destruirnos”.
*Lea también: Cabello amenaza con ir contra los “Luckies” si EE.UU. “intenta cualquier cosa contra el país”
Diosdado Cabello enfatizó que hay que entregarse “en cuerpo y alma” a las decisiones que se tomen y recordó que en 1992 un levantamiento se hizo “necesario e imprescindible” para cambiar el rumbo del país.
Más temprano, el orador principal del evento, Jorge Durán Centeno, destacó la importancia de permanecer integrados y dijo que, “si bien este no es el tiempo dedicado a integrar el sueño”, hay que seguir trabajando y revisar constantemente lo que está sucediendo. .
Por ello, Durán Centeno instó a no repetir los errores cometidos por el gobierno antes de la llegada de Chávez y dijo que están obligados a derrotar los “antivalores” de todos aquellos que “conspiran contra los principios y principios morales que nos motivan”. “en 1992.” Como afirman ser responsables de ello.
Criticó a quienes “se han dejado llevar por el deseo” y, en ese sentido, se debe tener cuidado en el reclutamiento dentro del gobierno y en los candidatos a cargos de elección popular, y llamó a las Fuerzas Armadas Nacionales a garantizar que el “proyecto ” no termina. Porque “parece que tenemos la intención de debilitarnos y dividirnos para provocar fisuras”.
Dijo que es hora de darle más relevancia a la generación de reemplazo para no “perder la república”.
Vista de publicación: 94