El fiscal general, Tarek William Saab, anunció que los acusados de violencia o de ignorar los resultados del Consejo Nacional Electoral, que convirtió a Nicolás Maduro en ganador de la presidencia de Venezuela, podrían enfrentar penas de prisión.
«Advertimos que los actos de violencia y los llamamientos a ignorar los resultados oficiales pueden convertirse en delitos de instigación pública (Art. 285 Código Penal). con una pena de prisión de 3 a 6 años”, dijo en un discurso del 29 de julio transmitido por medios estatales.
Saab también informó sobre una investigación que iniciará el Ministerio Público contra los dirigentes opositores María Corina Machado, Leopoldo López y Lester Toledo, a quienes acusa de estar detrás del presunto ataque contra el sistema del CNE, con el objetivo de cambiar el resultado de las elecciones presidenciales. .
“El parlamentario tiene una idea temprana sobre quiénes y cómo están involucrados. El ataque se llevó a cabo desde macedonia CNE Norte para manipular datos”, afirmó.
El fiscal designado por el electorado disuelto agregó que este domingo la Fiscalía registró 60 incidentes durante el proceso electoral y 17 personas fueron detenidas. Indicó que la destrucción de material electoral ha dado lugar a los casos más recurrentes con 32 casos.
“Es una cifra muy pequeña si tenemos en cuenta que las elecciones de ayer se celebraron en 15.797 colegios electorales con 30.026 máquinas de votación. Estos mínimos acontecimientos hablan bien de los electores venezolanos”, afirmó.
Señaló que Douglas García y Jorge Salcedo fueron señalados como los principales cabecillas en Caracas y responsables de las acciones violentas ocurridas en las instalaciones del Liceo Andrés Bello en la Avenida México.
Aseguró que estos incidentes contrastan con la “tranquilidad que reina hoy” en el país. Aseguró que todas las ciudades del país amanecen en paz y tranquilidad y hay un ambiente festivo este lunes.
“Eso demuestra que el pueblo venezolano ya no quiere violencia ni inestabilidad”, añadió.