La Plataforma Unitaria explicó que la propuesta de calendario debe desarrollarse en el marco del Acuerdo de Barbados. Volvió a exigir que se actualice e inscriba el registro electoral, entre otras cosas
La Plataforma Unitaria emitió un comunicado este martes 27 de febrero en el que confirmó que la coalición de partidos está dispuesta a trabajar de la mano con el oficialismo para elaborar una propuesta de calendario electoral, la cual fue pactada en el Acuerdo de Barbados. Y así poder respetar las garantías políticas y electorales previstas en la Constitución.
medio una declaraciónLa Plataforma Unitaria enfatizó que estaba abierta a revisar cualquier propuesta o documento relacionado con la elección, pero sólo siempre y cuando estuvieran enmarcados en la firma de octubre de 2013.
En ese sentido, exigen nuevamente a las autoridades retirar la inhabilitación para ejercer cargos públicos que depende de María Corina Machado, coordinadora de Vente Venezuela, y activar amplias sesiones desde dentro y desde fuera para registrar y actualizar el padrón electoral. el país
*Leer más: Organización Consenso acude al CNE para exigir divulgación del cronograma electoral
Asimismo, dicen que se deben iniciar procedimientos para invitar al seguimiento internacional reflejado en el acuerdo y consensuar el protocolo de auditoría de todo el proceso electoral y que garantice a todas las personas que participan en el proceso. Se devuelven los partidos judiciales.
Estamos comprometidos a honrar el compromiso que asumimos en el Tratado de Barbados y, por lo tanto, estamos dispuestos a trabajar con la oposición en el calendario y la fecha propuestos para las elecciones presidenciales de 2024, así como a revisar cualquier…
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 27 de febrero de 2024
El jefe de la delegación negociadora de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde, afirmó el lunes 19 de febrero que el oficialismo necesita discutir el cronograma electoral “con quienes han aceptado negociar con la oposición real”. Además de implementar una serie de medidas para garantizar elecciones competitivas, como facilitar el funcionamiento del registro electoral nacional y el seguimiento técnico internacional de estas elecciones.
adentro Una conferencia de prensaTras una reunión con la delegación negociadora del partido gobernante y la representación noruega, encabezada por Dag Nylander, el abogado aseguró que “las consultas no deben estar abiertas a todo el mundo (…) sino que deben ser confirmadas para las elecciones”. Reiteró que la “Plataforma, Delegación y Candidato” tiene como objetivo principal “la participación electoral este año” en base a lo acordado en Barbados en octubre pasado.
Vista de publicación: 20