con una espátula

Dos décadas después de dejar el país que la vio crecer, una mujer nacida en Cuba y criada en Venezuela describe las circunstancias que la obligaron a ella y a su familia a buscar refugio en el territorio estadounidense: Puerto Rico.
Por: Voz de América
Silvia Casado nació en La Habana, Cuba, pero recuerda poco de su vida en la isla. A la edad de dos años, sus padres se vieron obligados a huir del país en 1959 tras oponerse al ascenso al poder de Fidel Castro.
“Mi familia estaba en contra porque empezaron a quitarle cosas a la gente. Mi padre tenía una cafetería que se había ganado con muchos sacrificios y se la quitaron. Entonces trató de ver cómo luchó por la independencia de Cuba, por elecciones libres”, dijo Casado a la Voz de América.
Sus esfuerzos, dijo, fueron seguidos de amenazas y acoso. “No podíamos más, por la vida de mi padre, era mejor irnos”, agregó. Así, los padres de Sylvia se fueron de Cuba a México y luego a Venezuela, donde “nuestra vida de inmigrante comenzó” hacia 1963.
Al menos 1,4 millones de personas han huido de la isla desde la Revolución cubana. Unos 300.000 de estos cubanos han migrado a Venezuela, México, España y otros países latinoamericanos, según el Instituto de Políticas Migratorias.
Haga clic aquí para leer más.