La noche del viernes 21 de junio, Leonardo Azocar y Josué Tremaría, dirigentes sindicales pertenecientes a Empresas Básicas de Guyana en el estado Bolívar, fueron liberados en espera de sus respectivos juicios.
“Dos dirigentes sindicales en Guyana, Leonardo Azocar y Josué Tremaría, han sido liberados. Nunca debieron haber sido encarcelados. Exigimos que Daniel Romero, que tiene la misma causa que Azocar, sea liberado. No hay razón para privarlo de su libertad”, escribió el defensor de derechos humanos y dirigente sindical, Emilio Negrín en su cuenta de Twitter (X).
Según la periodista Francesca Díaz de Corio del Caroní, ambos activistas se encuentran actualmente en Ciudad Guyana bajo régimen de extradición, a la espera de juicio. Díaz informó que los dirigentes fueron trasladados a Caracas, donde estuvieron retenidos durante un año. También enfatizó que no fueron absueltos de los cargos que se les imputaban.
Lea también: ¿Cuáles son las nuevas restricciones del CNE al reconocimiento de testigos? Debes saber esto
De ellos fueron privados Leonardo Azocar, trabajador del área de laminación en caliente de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Cidore) y Josué Tremaría, presidente del Frente Unido de Trabajadores Socialistas del estado Bolívar (Futseb). Independencia de junio a julio de 2023. Los arrestos se produjeron en el contexto de protestas laborales en las empresas básicas de Guyana, informó Tal Kwal Media.
Familiares de detenidos esperan su liberación desde diciembre de 2023 durante un intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y Venezuela tras la liberación del colombiano Alex Sabre. Sin embargo, fue liberado este mes tras la continua presión de sindicatos y organizaciones de derechos humanos.
Aún se necesitan más lanzamientos
La Liga de Trabajadores por el Socialismo (LTS) de Venezuela celebró la liberación de Azoca y Tremaría, achacándola a la “lucha continua” de trabajadores y sindicalistas. “Desde LTS decimos que gracias a la lucha incesante se ha logrado la independencia de los dirigentes sindicales de Guyana Leonardo Azocar y Josué Tremaría. Pero exigimos que se libere a Daniel Romero, que tiene la misma causa que Azokar. Seguimos en camino”, anunció la organización en su cuenta X.
El trabajador de Sidor Daniel Romero fue arrestado por participar en una protesta laboral en la planta de pellets de Sidor.
Tras su detención, fue trasladado a Caracas, donde culminó el proceso judicial. El 11 de junio, familiares informaron su traslado al Centro de Detención Judicial El Rodeo I, donde se encuentra recluido.