La embarcación viajaba con 40 pasajeros y “gracias al apoyo de la comunidad, 35 personas fueron rescatadas con vida y se recuperaron tres cadáveres, entre ellos una mujer adulta y dos menores de edad”, informó la Armada de Colombia en un comunicado.
Tres venezolanos, entre ellos dos menores de edad, están muertos y otros dos están desaparecidos después de que un barco que transportaba migrantes volcara en la Bahía de Urabá en Colombia.
Capitán Julián Cuartas López, Comandante Grupo de la Guardia Costera del Caribe, detalló que las víctimas fueron dos niñas de 9 y 13 años y un adulto de 25 años. Las autoridades están trabajando para identificar los cuerpos y continúan las operaciones de rescate para localizar a los dos hombres que aún están desaparecidos.
La embarcación viajaba con 40 pasajeros y “gracias al apoyo de la comunidad, 35 personas fueron rescatadas con vida y se recuperaron tres cadáveres, entre ellos una mujer adulta y dos menores de edad”, informó la Armada de Colombia en un comunicado.
La embarcación, un transporte legal, viajó en turbo, al este de la bahía, hasta Antioquia, hasta Acandí en Chocó, donde los migrantes iniciaron su peligroso viaje a través de la selva del Darién, que separa Colombia de Centroamérica.
#desarrollando | Unidad de #Guardacostas de @ArmadaColombia Están llevando a cabo una operación de búsqueda y rescate para encontrar a los 2 supervivientes que desaparecieron después de que el barco volcara mientras cubría… pic.twitter.com/421dI69yfg
— Armada del Caribe (@FNC_ArmadaCol) 29 de enero de 2024
La embarcación zozobró debido al fuerte oleaje en la zona de Titumet, cerca de Ungua, según Emigdio Pertuz, líder social del Consejo Comunitario de Kocomanorte, quien instó al gobierno a prestar más atención a la crisis humanitaria que enfrenta la zona debido a las altas corrientes. inmigrantes
*Leer más: En enero Panamá expulsó y deportó a 71 extranjeros
El año pasado el número de personas que cruzaron el bosque del Darién batió cualquier récord y se duplicó respecto al año anterior. Según las autoridades panameñas, más de 520.000 personas cruzaron la ruta, entre ellas 328.650 venezolanos, 57.250 ecuatorianos, 46.422 haitianos, 25.565 chinos y 18.841 colombianos.
En los primeros 15 días de este año, según informó la Defensoría del Pueblo, ya han transitado por este camino 15.588 personas, entre ellas 2.647 niños y niñas.
incluyendo información de información suiza