El candidato Antonio Ecarri entregó una propuesta Consejo Nacional Electoral (CNE) preguntó quién Organizar un debate presidencialAl tiempo que pide a la Unión Europea (UE) que reconsidere su veto al envío de una misión de selección.
“Vine al CNE a proponer la organización de un debate presidencial que se lleve a cabo en todos los países civilizados del mundo. El que no puede debatir no puede ser presidente de Venezuela”, dijo el candidato a las elecciones del 28 de julio de este martes 4 de junio. , desde la sede del organismo electoral.
Justificó su pedido diciendo que los debates presidenciales se realizan en todos los países democráticos del mundo y el público debe conocer las propuestas de cada uno de los 10 candidatos en el proceso.
“Los venezolanos tenemos que volver a la normalidad. La democracia no se logra con un solo acto“La democracia es algo que se construye todos los días”, reveló.
Claramente retó al presidente Nicolás Maduro a un debate, luego de que el gobernante lo indicara en su programa semanal de televisión de este lunes 3 de junio.
“Otra vez lo reto Nicolás (Maduro): debatamos. Hay que terminar con la dictadura de polarización de los venezolanos, porque la polarización es demasiado fácil, significa gritar de un lado a otro”, agregó.
La UE como observador electoral pidió no vetar
Ecarri entregó la propuesta al rector Juan Carlos Delpino, quien le pidió reconsiderar medidas contra la Unión Europea (UE).
“Tenemos que poner fin a esta relación esquizofrénica con la comunidad internacional”, afirmó, señalando que lo que sostuvo fue la inconsistencia de pedir a los países europeos que inviertan, por un lado, y acusarlos y negar la observación electoral, por el otro. 28 de julio.
Este martes, la agencia Europa Press, citando dos fuentes del bloque comunitario, aseguró que la UE considera ahora “poco probable” enviar una misión, y una de ellas afirmó que no enviará observadores de “99 determinados” países.
Ecarri acudirá a las urnas con el apoyo de Alianza Lápiz, Cambiemos, Movimiento Ecológico, Fuerza Vecinal, MIN-Unidad y Avanzada Progresista.
También solicitó a Brasil y Colombia que no envíen observadores.
“Estoy pidiendo a Colombia y Brasil que reconsideren la política del extremismo sin hacerse eco de ella”, afirmó.
Respecto al debate presidencial, explicó que presentó la propuesta a las universidades, a las que recomendó organizar la jornada con el CNE e institucionalizar este tipo de actividades.