Este viernes se cumple un año del asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, en medio de exigencias de sus familiares de información sobre la investigación sobre los autores intelectuales del crimen, por el que cinco personas han sido condenadas como autores directos (quienes planearon el magnicidio). ataque) y cómplices.
Villavicencio fue asesinado el 9 de agosto cuando salía de un mitin electoral en una zona al norte de Quito, once días antes de la primera vuelta de elecciones extraordinarias. Un grupo de sicarios lo esperaban en las afueras del recinto. Uno de ellos le disparó a quemarropa cuando entraba a su coche.
Las imágenes del momento dieron la vuelta al mundo, sumiendo a Ecuador en un profundo shock e incluso agentes del FBI de Estados Unidos se sumaron a la investigación, pero un año después, la familia de Villavicencio sigue esperando respuestas.
“¿Cómo podemos reparar este corazón y esta democracia?” preguntó Amanda Villavicencio, hija mayor del periodista y político.
Amanda insiste en que los condenados -que aún pueden apelar- fueron parte de la logística, pero no han recibido información sobre la investigación sobre sus autores intelectuales, ni sobre la muerte de los siete sicarios colombianos que perpetraron el ataque. Otros seis fueron detenidos en el lugar del crimen y ejecutados en prisión, junto con otro ecuatoriano.
“En general se nos debe justicia, pero absolutamente en todos los frentes”, dijo a Efe, y agregó que también recibieron amenazas de uno de los imputados a través de un mensaje de texto durante una audiencia telemática.
Para Amanda, hay “un nivel enorme de mediocridad y corrupción en todas las instituciones” y por eso “la impunidad prevalece no sólo en el caso de Fernando Villavicencio, sino en todos los casos”.
El dolor como beneficio
“El dolor ha sido nuestra ventaja”, dijo Amanda, de 34 años, al revelar que, junto con sus más cercanos, estudiaron el caso detenidamente, leyendo cada página del expediente de homicidio e incluso mirando fotos de la autopsia de su padre.
Asimismo, para investigar dónde podría estar el autor intelectual, analizaron los “áreas narcopolíticas que tocó Villavicencio en sus constantes acusaciones de corrupción en diversos ámbitos.
“¡Qué difícil debe ser hacer más! Es injusto volver a cazarlo, pero valiente, porque si no lo hacemos nosotros, ¿quién lo hará?”.
Dice sentirse “traicionado” por el Estado, pero admite que también es “lindo” analizar todo, ya que conocer las acciones de su padre contra la corrupción fue la “única manera” de sostenerse “en este año de ausencia”.
Responsable del medio digital, 'La Fuente, Periodismo de Investigación', Amanda confiesa que su padre, que también fue asambleísta y periodista, le enseñó que “escribir es victoria”.
¿Colapso del juicio?
El sistema de justicia está “absolutamente colapsado” y “en silencio”, afirmó Amanda, negando el número y las copias de los expedientes de la investigación de sus autores intelectuales “porque decidieron mantener la información doblemente confidencial”.
“Es impunidad sobre impunidad”, afirmó, destacando que hay una serie de “candidatos” de cara a las elecciones generales de 2025, que al parecer “quieren subirse al carro del dolor” por la muerte de Villavicencio, quien era “un hombre de acción”, el de la mafia “narcopolítica”.
Amanda calificó de “ridículo” que en el ámbito político pretendieran atribuir “crímenes políticos” contra su padre a delitos comunes.
También señaló que en abril de 2023, Villavicencio presentó una denuncia contra cinco asambleístas de ese entonces acusándolo de planear un atentado y cuestionó que la Fiscalía no investigara de oficio cuando el porcentaje de riesgo de su padre era del 98%. .
Avanza sin miedo
“La única manera de que esto no vuelva a suceder es que la información sea transparente, que las instituciones se abran, que identifiquen los elementos malos”, afirmó, añadiendo que no hay tiempo para llorar por que sigan adelante. . Investigación, bajo la supervisión de su madre y familiares muy cercanos.
“El Estado nos ha abandonado por completo, nuestros amigos nos han abandonado por completo, nuestros sentimientos… nada”, comenta, indicando que la “hermosa luz” que su padre “iluminó todo tanto” que él es su verdadero rostro. . presentado quienes los rodean.
Con sus más allegados seguirá investigando las acusaciones de su padre, y lo harán sin miedo, pues “lo peor” ya ha pasado con el asesinato, espera Amanda, una mujer tan feliz y fuerte como sensible. y débil.
Caracas Al Dia