Las fuerzas de seguridad de Ecuador han detenido a 3.387 personas durante la última quincena bajo la declaración de estado de emergencia por parte del gobierno de Daniel Noboa para intentar detener una ola de violencia por parte de bandas criminales.
Según un último informe publicado por el gobierno este miércoles, entre el 9 y el 24 de enero se llevaron a cabo un total de 40.158 operativos contra el crimen en todo el país. De ellas, 88 operaciones se llevaron a cabo contra grupos criminales ahora clasificados como terroristas por el Ejecutivo, y cinco identificados como “terroristas” fueron asesinados.
Según el informe, dos policías murieron mientras cumplían sus funciones. Asimismo, la fuente indicó que se han recuperado 34 reclusos de los cerca de 90 que se fugaron del penal donde se produjeron los disturbios.
Las operaciones conjuntas entre la policía y el ejército se deben a la aplicación del “estado de excepción” y del “conflicto armado interno” ordenado por el gobierno.
Una espiral de violencia se desató poco después de que Noboa anunciara su decisión de lanzar el llamado Plan Fénix destinado a recuperar el control de las prisiones, muchas de las cuales están dominadas internamente por bandas de criminales cuyas rivalidades han matado a más de 450 reclusos. Del año 2020. Esta violencia está en camino de convertir a Ecuador en uno de los países más violentos del mundo en 2023.
#Planfenicos | Encuentre Resultados del Eje Seguridad con corte del 9 al 24 de enero de 2024.#Juntos Contra el Terrorismo #Ecuador primero #GuardaTuBandera # 10 #ElNuevoEcuador pic.twitter.com/aCvyWMjCjo
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) 24 de enero de 2024