El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, dijo este miércoles que aceptará la ayuda internacional necesaria para combatir a los grupos terroristas que enfrenta su gobierno e insistió en que deportará a 1.500 presos colombianos, lo que hoy se traduce en costos para su país porque “defiende” sus.
En entrevista radial con Canela Radio, el presidente más joven en la historia de Ecuador, destacó que se han visto obligados a recortar gastos para enfrentar conflictos armados no internacionales.
“Aquí no estamos planeando una fiesta, son medidas extremas que tenemos que tomar porque estamos obligados. Tenemos que recortar costos, como Estado tenemos planes de recortar costos, pero también hemos aceptado ayuda internacional. Estados Unidos , Argentina, México, Perú, Israel, Rusia han dicho que nos ayudarán; y Colombia también ha dicho que quiere ayudarnos, así que vamos a enviar más de 1.500 prisioneros colombianos que tenemos y ese es el costo. Esos 1.500 presos tienen penas de 5 años o más y la ley así los podemos trasladar y dejar en la frontera. Muchas gracias a ellos, quédense ahí”, declaró. “No puedo asfixiar a los ciudadanos con impuestos porque la gente también quiere que el dinero les llegue y sigan adelante”.
Noboa firmó hoy un decreto que declara el estado de emergencia en todo el país tras el incidente del martes por la tarde. Destacó la posición del Ejecutivo ante este problema, para salir de este problema tiene que haber huevos de avestruz, no huevos de cartón. Ahora que hemos declarado un conflicto armado interno, las partes quieren aprovechar los tratados de derechos humanos”.
El presidente también enfatizó que todos los delincuentes que forman parte de grupos del crimen organizado (GDO) tienen “objetivos militares”. Además, elogió la valentía de las fuerzas armadas: “Salieron a las calles de manera fuerte y patriótica para detener la ola de violencia”.
Aseguró que los jueces que voluntariamente se hagan cómplices de delincuentes serán investigados y procesados. Al mismo tiempo, denunció que durante el gobierno anterior los delincuentes se acostumbraron a vivir cómodamente en las cárceles y los mantenían como “Pedro en casa”.
“Es absurdo, un juez -Fabricio- Colón sacó 6 veces a Pico de la cárcel. Este gobierno está dando pasos necesarios que nadie quería dar en los últimos años. Respecto al caso de Fito, en los últimos años ha estado entrando y saliendo”. de su prisión como Pedro; cuando supo por una filtración que los íbamos a llevar a un lugar aislado por comodidad, se fue. “Lo fuimos a sacar para meterlo en un penal de máxima seguridad y el tipo estaba No está ahí.”
“Antes estaban contentos, hoy no quieren que se desmantele su proyecto de control. Lo más inusual es que ahora quieren cumplir con los Convenios de Ginebra y hablan de derechos humanos, los mismos 40 secuestradores. Están locos y Asustados, les dije que los perdono por salir a la calle, pero no quieren salir, eso nunca sucedió porque estaban acostumbrados a aterrorizar al gobierno y a los ciudadanos.
Pese a la situación, Noboa insistió en que se mantendrá firme, que no cederá ante los grupos terroristas y que protegerá a los ecuatorianos.
“El momento del gobierno cálido ha terminado. Estamos en estado de guerra, estamos en un conflicto armado no internacional. Estamos luchando por la paz, contra grupos terroristas que suman más de 20 mil y nadie los ha nombrado ni determinado. “Hoy mandamos un mensaje de que no vamos a perder, no vamos a dejar morir a la sociedad, vamos a combatir a estos terroristas, vamos a darle soluciones y paz a las familias ecuatorianas”, prometió.