Edmundo González Urrutia destacó que en sus reuniones expresó el deseo de que el país pueda reencontrarse en la democracia.
El opositor Edmundo González Urrutia aseguró la mañana de este jueves 14 de noviembre que tuvo una visita “corta pero fructífera” en la que llevó “la voz del venezolano” a varias reuniones.
En un breve mensaje difundido en las redes sociales de Mundo Con Venezuela, González Urrutia destacó que también se transmitieron los deseos de que la reconciliación se pueda hacer rápidamente “en democracia”.
Presidente electo @EdmundoguDesde Bélgica 🇧🇪 Mandamos un mensaje a los venezolanos de que podemos seguir luchando y apostando por el pronto retorno de la independencia de nuestro país.#GanóVzla pic.twitter.com/m63nrALx1n
— Mundo Con Vzla (@MundoConVzla) 14 de noviembre de 2024
El 13 de noviembre, el embajador también aseguró que los venezolanos tienen “aliados muy fuertes” para “salvar la democracia”, tras una reunión con el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, quien -según el mismo político venezolano- dijo que se deben aplicar los resultados de las elecciones.
Anteriormente, dijo que fue a Bruselas para agradecer a los partidos del Parlamento Europeo por su apoyo a su lucha.
Allí expresó su intención de regresar a Venezuela el 10 de enero hasta que “se cumplan las expectativas”.
*Leer más: Tarek William Saab a González Urrutia: Lo arrestarán si ingresa a Venezuela
Según su declaración, especuló que podría quedarse en el país para asumir la presidencia y “restaurar la democracia”. Esta no es la primera vez que González Urrutia afirma que regresará a Venezuela. En entrevista con CNN, aseguró que no planea postularse en el extranjero, sino en la Asamblea Nacional.
Antes de llegar a Bélgica, el embajador también visitó Alemania donde fue recibido por el viceministro alemán de Asuntos Exteriores, Tobias Lindner, quien afirmó que las elecciones son “una piedra angular” de todas las democracias modernas y, en ese sentido, afirmó que Alemania “seguirá defendiéndola”. La democracia”, la integridad del proceso electoral en Venezuela y el respeto a los derechos humanos.
Asimismo, la felicitó a ella y a María Karina Machado por el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia.
Vista de publicación: 34