El recientemente confirmado candidato único opositor, Edmundo González Urrutia, ha denunciado en sus redes sociales la apertura de varias cuentas falsas con su nombre en Instagram.
González publicó un mensaje en su cuenta de Twitter (x) advirtiendo de este hecho, junto a una fotografía con el nombre del usuario que le tomó la fotografía para intentar engañar al público.
En ese sentido, advirtió que su única cuenta en la meta red social es @EGONZALEZURRUTIA, solicitando reportar cualquier otra cuenta usando su nombre o imagen.
González aceptó la candidatura y prometió dirigirse a la nación “pronto”.
González Urrutia también utilizó sus redes sociales para resaltar que aceptar este rol fue un enorme honor para él.
“Para mí es un gran honor y responsabilidad ser el candidato de quienes quieren un cambio a través de las elecciones. Un abrazo al pueblo de Venezuela”, escribió en su Twitter (X).
Lea también: Audio: Música inteligente hecha con inteligencia artificial impulsada por Edmundo González
Posteriormente, indicó que pronto se dirigirá a “todos los venezolanos que están apostando por la recuperación del país”.
El camino de González Urrutia
Contrariamente a la creencia popular, Edmundo González no es un desconocido. Porque tiene una sólida carrera política y diplomática construida a lo largo de más de 40 años.
Nacido en 1949 en La Victoria, estado Aragua, Edmundo González Urrutia decidió estudiar Estudios Internacionales en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Luego obtuvo su maestría en la American University en Washington DC, la capital de Estados Unidos.
Sería en el país norteamericano donde inició su andadura diplomática a finales de los años 1970 tras desempeñarse como primer secretario del embajador de Venezuela.
Una característica de la carrera de Edmundo González Urrutia es que fue embajador en los gobiernos de Carlos Andrés Pérez y Hugo Chávez, este último intentó derrocar al primero en dos golpes fallidos en 1992.
Estos datos indican el carácter distintivo y conciliador que podría significar la imagen de González Urrutia en una transformación final.
Además de su labor diplomática, es reconocido por su compromiso con la academia y la investigación. Actualmente se desempeña como Director Alterno y Coordinador del Grupo de Trabajo de Monitoreo de Sistemas Internacionales del Instituto Fermín Toro de Estudios Parlamentarios. Desde allí colaboró con otros destacados abogados y políticos venezolanos.