Edmundo González Urrutia, único candidato de la oposición venezolana en las últimas elecciones presidenciales del 28 de julio, aseguró este viernes que planea visitar América Latina antes del 10 de enero, fecha en la que asumirá la presidencia.
El objetivo de esta visita es recabar apoyos, tal como lo hizo en sus visitas a varios países europeos.
Leer más: El diputado anunció una nueva investigación contra María Karina por este motivo
“Hemos hecho una gira por Europa y estamos pensando en otra por varios países de América Latina. Vamos a hacer todo con tiempo”, dijo a TVN, canal chileno. Allí confirmó que el país estará incluido en su agenda. .
Edmundo González enfatizó que el propósito de la visita es lograr que más países se sumen al reconocimiento que otros países han dado tras las elecciones del 28 de julio. La oposición afirmó haber ganado con más del 67% de los votos.
El candidato unido en las últimas elecciones agregó que continúa trabajando para lograr su objetivo de regresar a Venezuela. De esta manera, dijo, lideraría una “transición pacífica”.
#22 noviembre #Edmundo González
Edmundo González anunció que planea realizar una gira por Latinoamérica antes del 10 de enero – @monitoreamos pic.twitter.com/5dpnUOXw6I— Informar ahora (@ReporteYa) 23 de noviembre de 2024
Un “plan” antes del 10 de enero
A mitad de semana, Edmundo González volvió a descartar que tenga previsto jurar fuera del país el próximo 10 de enero.
Así, también descartó formar gobierno desde el exilio, aunque el gobierno de Nicolás Maduro insiste en llamarlo “Guaidó 2.0”.
“Ninguno de los dos. Prestaré juramento en los términos de la Constitución, en Venezuela, ante los órganos legislativos autorizados para administrar ese juramento”, afirmó.
En ese sentido, destacó que existe un plan para tomar el poder constitucionalmente, luego de que la oposición afirmó, con las actas recabadas por sus testigos electorales, que González fue el verdadero ganador de la citada elección.
“Estos planes no han sido revelados, porque ya me dijeron que tienen una delegación esperándome”, dijo el exdiplomático, amenazado por el Ministro del Interior y Justicia de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, quien les aseguró que estaban listos para arrestarlo cuando regresó a casa.