Desde el estado Bolívar, el candidato opositor Edmundo González Urrutia dijo que Guyana sería el motor que impulse todas las economías venezolanas “y eso significaría empleos dignos y bien remunerados para todos los trabajadores”.
El 28 de julio, el candidato de la Plataforma Unitaria a la elección presidencial, Edmundo González Urrutia, sostuvo una reunión con los trabajadores de las empresas básicas de Guyana en Puerto Ordaz, estado Bolívar, donde dijo que si llega a la presidencia de la república, el El 10 de enero de 2025 terminará la opresión de los trabajadores y “las artes básicas serán patrimonio integral de todos los venezolanos”.
González Urrutia fue recibido por una multitud de personas con pancartas en la Plaza Chipia. Desde allí, el candidato dijo que “el próximo 28 de julio está convocado como una fecha que marca un antes y un después en la historia de nuestro país (…) Soy plenamente consciente de las enormes dificultades que ha sufrido esta tierra. Años difíciles en los que estamos más en la historia moderna de Venezuela. Ver una destrucción de proyectos extraordinarios el desarrollo de Guyana es una aspiración que podemos volver a realizar y les digo una cosa, lo vamos a volver a hacer”. aseguró.
#30 junio # ahora | Edmundo González (@Edmundogu ) es aceptado por los trabajadores en Guyana. El compromiso y la esperanza de cambio nos impulsan hacia adelante. ¡Sigamos construyendo un mejor país! pic.twitter.com/kLhz92ydPq
— Vente Joven Bolívar (@VenteJBolivar) 30 de junio de 2024
El candidato presidencial afirmó que Guyana será el motor que impulse todas las economías venezolanas “y eso significará empleos dignos y bien remunerados para todos los trabajadores. Basta de tratar a los trabajadores como mendigos. Basta de una Guyana arruinada, de trabajadores maltratados. Queremos a Guyana ser una la convertirá en una zona industrializada”, explicó.
También reveló que la explotación ilegal y descontrolada del Arco del Orinoco constituyó uno de los delitos ambientales y de todo tipo que se ven en Venezuela.
Señaló que mantiene la esperanza de reunir a todas las familias en Venezuela. “Hoy más que nunca asumimos un aire de fe, es mi promesa de trabajar incansablemente para crear el cambio que todos deseamos. Cuento con ustedes y ustedes cuentan conmigo”, concluyó.