El candidato de la Unidad Democrática, Edmundo González Urrutia, se reunió este sábado con un grupo de jóvenes “comprometidos con el futuro del país”, cuando faltan apenas 36 días para las elecciones presidenciales del 28 de julio.
“A falta de 36 días para la Gran Final tuvimos un grato encuentro con los jóvenes”, escribió González en su cuenta de Twitter (x), junto a una fotografía de la actividad.
De igual forma, aseguró que luego del triunfo del 28 de junio se crearán las condiciones para que la juventud de Venezuela pueda desarrollar sus talentos en el país sin emigrar a otras latitudes.
“Hoy decimos con orgullo tinto, ¡vamos a Venezuela!”, dijo el candidato, en referencia a la selección nacional de fútbol que inicia su participación en la Copa América este sábado.
Por su parte, el encuentro de González con este grupo de jóvenes también fue destacado en las redes sociales de la Unidad Democrática.
“Hoy el candidato de Todos los Venezolanos, Edmundo González, está convencido de que los jóvenes están haciendo todos los esfuerzos para que la victoria de este cambio del 28 de julio traiga un futuro prometedor para todos los venezolanos dentro y fuera del país”, escribieron en un post. Junto a una foto del candidato opositor vistiendo una franela color burdeos similar al partido que lo acompañaba.
González reveló por qué no firmó el acuerdo reconociendo los resultados del CNE
González reveló este jueves por qué no firmó el acuerdo propuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para reconocer los resultados de las elecciones del 28 de julio.
Según el candidato de la oposición, este compromiso no puede surgir únicamente de una parte interesada.
“El acuerdo propuesto por el CNE refleja lo establecido en el marco constitucional, al cual adherimos, así como el artículo 12 del Tratado de Barbados”, puntualizó.
Lea también: “Quieren sabotear la elección”: Elvis Amoroso niega que Edmundo González y Enrique Márquez no firmarán contratos en el CNE
Sin embargo, sostuvo que el acuerdo había sido violado por uno de los firmantes, al retirar las invitaciones a la vigilancia internacional de la Unión Europea y “aumentar la persecución contra nuestros líderes de campaña y simpatizantes”.
Edmundo González señaló que el acuerdo es “una muestra del sesgo que caracteriza esta campaña desigual, donde el CNE debe actuar con la imparcialidad que exige la Constitución y la ley”.
“Un acuerdo nunca puede imponerse unilateralmente, sino que debe surgir de un diálogo respetuoso entre todas las partes. El diálogo entre las partes será nuestra guía, nunca impuesto”, reiteró a través de sus redes sociales.
Sin embargo, el candidato de la oposición insistió en que como demócrata se sometería a la voluntad del pueblo soberano.