El abanderado del partido opositor mayoritario en Venezuela, Edmundo González Urrutia, ha ignorado dos citaciones enviadas por el Ministerio Público (MP, Fiscalía) en el marco de la investigación en su contra, según confirmó a Caracas Al Dia este martes el equipo de prensa. del antichavista, que ganó las elecciones presidenciales del 28 de julio.
El diplomático de 74 años no asistió a dos citas programadas por el parlamentario para el lunes o el martes, según reveló el fiscal general, Tarek William Saab, quien acusó al opositor de ser un “terrorista y” un “golpista”.
Hasta el momento se desconoce si la Fiscalía ha girado nuevas citaciones a los opositores.
Previos llamados solicitados por la Fiscalía para conceder al excandidato “una entrevista relacionada con los hechos que se investigan”, “sobre la publicación y mantenimiento” de un sitio web, donde el antichavismo asegura haber subido “el 83,5%” de las “publicaciones electorales”. récord” alegando fraude en las elecciones presidenciales.
Luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declarara ganador de los comicios a Nicolás Maduro, lo que muchos países cuestionaron, el mayor bloque opositor, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), difundió el acta, que el ejecutivo calificó de “falsa”. , algunos de los cuales apoyan que González Urrutia ganó por un amplio margen, incluso después de que la Corte Suprema confirmó la victoria.
La Fiscalía, que hoy citó por segunda vez al abanderado del PUD, explicó que se trata de “usurpación de función, falsificación de documento público, desobediencia a la ley, incitación a delitos informáticos, asociación delictuosa y concierto para delinquir” por parte de la Comisión de Investigación. , que conlleva una pena de prisión de hasta 16 años por hacer.
El domingo, a través de un video publicado en redes sociales, González Urrutia reveló que el diputado “quiere hacerlo objeto de una entrevista sin especificar el estado en el que se presentará y que no se ha cometido el delito de precalificación”.
Según él, el Fiscal General “reiteradamente se comportó como un acusado político”, ya que -enfatizó- “denunció de antemano y ahora emitió una citación sin garantías de independencia y debido proceso”.