La líder opositora María Corina Machado dijo que la oposición posee el 84% del palmarés electoral. Reiteró que los documentos dan la victoria al candidato presidencial de la Mesa de la Unidad Democrática, Edmundo González Urrutia.
El candidato presidencial por la Mesa de la Unidad Democrática, Edmundo González Urrutia, y la líder opositora María Corina Machado desafiaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) a mostrar a la ciudadanía los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Este martes 30 de julio, ante una multitud de ciudadanos reunidos en la asamblea, Machado enfatizó que el sector tiene un récord electoral del 84%. Dijo que entre ellos quedó clara la victoria de González Urrutia.
González Urrutia aseguró que el mundo sabe lo sucedido y los venezolanos también. Aseguró que la verdad prevalecería. Dirigiéndose a la Fuerza Armada Nacional (FAN), dijo, no hay razón para reprimir al pueblo venezolano. “Basta de presos políticos, de libertad y de construcción, cuando se cuenten todos los minutos tendremos más de 8 millones de votos”, añadió.
Por su parte, María Corina Machado abogó por la confianza de la ciudadanía. “Nos van a pagar y luego vamos a celebrar”, dijo. Insistió en que el mundo entero sabe “lo que sabemos los venezolanos. Cada acta de votación es una prueba irrefutable e irrevocable de que ganamos”.
Comentó que es bien sabido que el gobierno de Nicolás Maduro va a perseguir a nuestros testigos e inventar trampas. “Así que creamos una red ciudadana”, dijo.
*Leer más: Fiscalía dice que hay más de 700 personas detenidas en protestas registradas en el país
“Lo que ocurrió el 28 de julio y las primeras horas del 29 de julio fue uno de los momentos más gloriosos de la historia civil. Miles de ciudadanos que recibieron sus actas hoy nos las trajeron y están en el portal que consultamos para que el mundo sepa que ganó Edmundo González”, dijo.
Instó a quienes protestaron a no caer en provocaciones “lo que quieran”. Insistió en que el gobierno de Nicolás Maduro estaba tratando de poner a los venezolanos unos contra otros. “No puede haber agresión entre los ciudadanos, lo que estamos combatiendo aquí es el fraude del régimen. No debemos atacar a nadie, ni al pueblo ni a la policía. Nos defendemos pero no atacamos”.
Después de los discursos de Machado y González, la multitud, incluidas mujeres y adultos mayores, caminó hacia el oeste por la avenida Francisco de Miranda. Al llegar a Chacaito, agentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) reprimieron la marcha.
Vehículos motorizados y blindados de las fuerzas de seguridad lanzaron bombas lacrimógenas contra civiles. Ciudadanos informó la detención de un ciudadano, cuya identidad se desconoce hasta el momento.
Tan pronto como se lanzaron los primeros gases lacrimógenos, los agentes de policía persiguieron a los manifestantes que corrían hacia el oeste. Luego recorrieron las calles circundantes en busca de protestantes.
Vista de publicación: 721