El presidente de Ifedek, Dr. Eduardo Fernández consideró que las elecciones presidenciales deben realizarse, como es costumbre y normal en el país, el primer domingo de diciembre. Destacando que las características de unas elecciones competitivas, transparentes, democráticas y verificables están consagradas en la Constitución.
Así lo reveló en una entrevista de Venevisión con el periodista Andrés Díaz Hernández.
“El documento que hay que seguir no está firmado en Barbados, Noruega o México, no debemos presentar tantos documentos, sino seguir lo que dice la constitución. La constitución establece que las elecciones deben ser competitivas, libres, democráticas y debemos fechar. saber de antemano.
“Las elecciones presidenciales deberían ser el primer domingo de diciembre porque el presidente electo asume el cargo en enero, no debería haber un presidente electo y un presidente durante muchos meses, no es de interés nacional”.
Enfatizó que siempre estará a favor de todos los procesos que conduzcan a un diálogo respetuoso y que sean beneficiosos para el país, pero recordó que es el Consejo Nacional Electoral (CNE) el encargado de fijar cronograma y fechas para el Presidente. . elección
“El oficialismo sabe cuándo se realizarán las elecciones, pero es lamentable que deje en el limbo a la opinión pública”, remarcó al referirse a la reunión celebrada en el Palacio Legislativo.
El excandidato presidencial destacó que es hora de superar la retórica conflictiva de la dirigencia política y centrarse en alcanzar un acuerdo para resolver la crisis multifacética que padece la ciudadanía.
“El país necesita un clima de acuerdo para cambiar la dialéctica del conflicto. Debemos acordar cuestiones fundamentales como la solución de la terrible crisis económica, el fin de la pobreza y el levantamiento de las sanciones”.
“Debemos cambiar el gobierno de una manera pacífica, democrática y constitucional para que al día siguiente Estados Unidos pueda levantar las sanciones y comenzar a mejorar las condiciones económicas. “Ya no debemos cometer el error de abstenernos, derrotar al gobierno mediante elecciones y formar un nuevo gobierno”.
Respecto a la inhabilitación de María Corina Machado, destacó: “Debo reiterar que la inhabilitación contra María Corina Machado es inconstitucional y arbitraria, así como las partes deben hacer todo lo posible para terminar con la judicialización. Una palabra muy importante de María Corina Machado como el candidato opositor de la plataforma única se mantendrá y contribuir a la construcción de la fórmula mediante la cual vamos a cambiar de gobierno.
“No podemos desperdiciar el año electoral porque esta es la oportunidad de oro para cambiar a Maduro. Lo tuvimos hace 6 años y la oposición decidió abstenerse. No podemos alejarnos del camino electoral, tenemos que construir alternativas de cambio.
“No podemos dejar pasar 2024 y 2025, 2025 debe amanecer con un nuevo gobierno, una nueva esperanza. El cambio debe ser pacífico, no traumático; y el gobierno que llegue puede ser uno de progreso, no de venganza, siempre que estemos en Venezuela y pueden ponerse de acuerdo en cualquier parte.