Estados Unidos instó este miércoles al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a permitir que todos los candidatos de la oposición que lo deseen participen en las elecciones del 28 de julio.
La administración de Joe Biden reiteró así su posición sobre la inelegibilidad de la principal candidata opositora, María Corina Machado, y la imposibilidad de su formación, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), de registrar a la académica Corina Iorio como reemplazante.
En un comunicado, el Departamento de Estado expresó “profunda preocupación” por la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela de “impedir que los partidos democráticos de oposición registren candidatos”.
“La aceptación por parte del CNE de sólo candidatos de la oposición con los que Maduro y sus representantes se sientan cómodos va en contra de unas elecciones competitivas e inclusivas”, advirtió el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.
El portavoz pidió que el Gobierno de Maduro permita el acceso a observadores internacionales, ponga fin al encarcelamiento de opositores y miembros de la sociedad civil, permita a todos los candidatos participar en las elecciones y libere a “todos los presos políticos”.
“Estamos unidos a la comunidad internacional para pedirle a Maduro que permita a los venezolanos participar en elecciones libres y justas. Como hemos dejado claro, acciones que vayan en contra del espíritu y del Acuerdo de Barbados tendrán consecuencias”, reiteró.
A fines del año pasado, Estados Unidos alivió las sanciones a Venezuela con la condición de que cumpliera el Acuerdo de Barbados entre el chavismo y la oposición que trazó una hoja de ruta para elecciones democráticas.
Ante las dificultades de la plataforma opositora para nominar candidatos, los gobiernos de Brasil y Colombia, aliados de Venezuela, expresaron su preocupación por lo ocurrido el martes.
El PUD informó este martes que ha logrado registrar provisionalmente a Edmundo González Urrutia, quien podrá ser reemplazado a partir del 1 de abril, siempre y cuando no cuente con aprobación o impedimento administrativo.