Transparencia Venezuela informa que expedientes judiciales indican que el militar Nepmar Escalona Enríquez participó en un esquema de lavado de dinero que operó entre enero de 2010 y septiembre de 2017 e involucró al menos a cuatro bancos estadounidenses.
El militar retirado Nepmar Jesús Escalona Enríquez, mayor de la Guardia Nacional, fue sentenciado por un tribunal estadounidense del Distrito Sur de Florida a un año de prisión, dos meses después de declararse culpable de conspiración para lavar miles de dólares. Extinta Comisión Nacional de Administración de Divisas (CADV).
La Fiscalía de Venezuela no ha informado de la apertura de una investigación sobre el caso, que comprometió decenas de miles de dólares de la república gestionada por Cadvi.
Esta información fue publicada por Transparencia Venezuela el jueves 23 de mayo. “Según documentos judiciales, Escalona Enríquez participó en un plan de lavado de dinero que operó entre enero de 2010 y septiembre de 2017 e involucró al menos a cuatro bancos estadounidenses”.
Así, la trama relacionada con el militar en retiro se basó en la presentación de varios pedidos falsos de divisas al CADV -que gestionó el control de cambios en el país durante más de 10 años- bajo cargos de importaciones de alimentos cuando Venezuela comenzó a registrar alto. Índice de escasez de productos básicos. “La solicitud fue aprobada por el CADV, que desembolsó USD 1,6 millones en una cuenta Banesco de la empresa Productos Berrios CA a nombre de Oswaldo Enrique Berrios Medina, socio del militar venezolano. Para llevar a cabo la operación se pagaron sobornos a funcionarios venezolanos, cuyas identidades se desconocen”, afirmó la ONG en un comunicado de prensa.
*Lea también: Cámara Baja del Congreso de EE.UU. inicia proceso de impeachment contra secretario del Interior
Después de eso, 420.000 dólares terminaron en cuentas del Wells Fargo Bank, UBS AG, Bank of America y Mercantile Commerzbank. Sin embargo, el tribunal, dirigido por el juez Robert Scola, señaló que el soldado acusado tiene “no menos de 841.649,88 dólares. Esta cantidad ha sido confiscada”, dice la orden preliminar.
De acuerdo a AP, el militar Escalona Enríquez presentó un cheque por USD 790.000 antes de dictar sentencia. Además, acordó devolver a Banesco USD 164.000, que fueron utilizados para financiar las supuestas importaciones.
Al momento de la imputación, en agosto de 2022, la fiscalía del Distrito Sur de Florida destacó que Nepmar Jesús Escalona Enríquez y otros dos involucrados cometieron delitos contra una nación extranjera, que en este caso era Venezuela. En concreto, se violaron nueve leyes venezolanas que sancionan el fraude bancario y el soborno, entre ellas la Ley Contra la Corrupción (2003), el Código Penal (2005) y la Ley de Ilícitos de Divisas (2007).
Vista de publicación: 640