En un despliegue sin precedentes, las fuerzas de seguridad del estado Militarizaron diferentes zonas de la ciudad de CaracasDesde las primeras horas de este viernes 10 de enero, para garantizar la toma de posesión de Nicolás Maduro como Presidente de la República, pese a la negativa del Consejo Nacional Electoral (CNE), de presentar los detalles de los resultados electorales de las elecciones del 28 de julio.
En el centro de Caracas, las principales arterias viales están cerradas debido a estrictas medidas de seguridad y un fuerte control policial y militar.
Desde la madrugada de este viernes, registros fotográficos muestran que la avenida Urdaneta, entrada principal al Palacio de Miraflores, sede de gobierno, se encuentra completamente bloqueada al tráfico. Esta arteria, que conecta distintos puntos de la ciudad, es vigilada por miembros de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), que han habilitado puntos de control y verificación de documentos personales, según fuentes policiales. El efecto Kokuyo.
La avenida San Martín, en el centro de la ciudad, estuvo cerrada para la toma de posesión de Maduro, al igual que la avenida Lacuna, en Nueva Granada.
GNB y PNB en Avenida Lacuna
La avenida Lacuna, que cruza el centro histórico y es una vía principal de acceso a los edificios gubernamentales, también se agregó a la lista de calles bloqueadas por funcionarios gubernamentales. A lo largo de esta arteria, la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional tienen fuerte presencia, con patrullas y vehículos blindados estratégicamente estacionados para evitar manifestaciones o intentos de protesta que puedan perturbar el ascenso de Maduro.
En los alrededores del Palacio Federal Legislativo, en la avenida Universidad, se desplegaron tanquetas por medidas de seguridad y no solo se restringió el movimiento de vehículos y motocicletas.
Inversión cuestionable
La toma de posesión de Maduro como presidente ha sido cuestionada por la oposición venezolana, encabezada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, quienes proclamaron la victoria electoral después de obtener una participación récord de más de 25.000 personas.
Unidad Democrática, en un comunicado publicado en la cuenta X, calificó la juramentación de Maduro como un “golpe de estado” y abrió una nueva etapa para la lucha democrática este viernes.
Tras reconocer a Edmundo González como presidente electo de Venezuela, una parte importante de la comunidad internacional también pidió el reconocimiento del Estado democrático y el rechazo a la juramentación de Maduro como presidente.