La incertidumbre política en Venezuela se intensifica ante la falta de un calendario formal para las elecciones presidenciales previstas para el último trimestre de 2024.
Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) aún no ha dado detalles, fuentes extraoficiales y señales políticas señalan una posible fecha.
Divulgación extraoficial de Vladimir Villegas: Pistas sobre fecha electoral
Declaración de Vladimir Villegas, periodista que comparte información no oficial sobre la posible fecha de elecciones presidenciales en Venezuela.
La conexión entre la incompetencia de María Corina Machado y el posible deseo del oficialismo de convocar pronto a elecciones en el segundo semestre de 2024.
El llamado de Jorge Rodríguez: Precandidatura y participación de la sociedad civil
Jorge Rodríguez llama a precandidatos y miembros de la sociedad civil a trabajar en el cronograma electoral 2024.
El oficialismo parece querer acelerar el proceso electoral considerando la rápida inhabilitación de María Karina Machado y otros indicios.
María Corina Machado queda fuera de juego: El impacto de los anuncios electorales
Las implicaciones políticas de la salida de María Corina Machado podrían presagiar el anuncio electoral.
Fuentes privadas realizan información sobre la posible fecha de elecciones presidenciales en Venezuela, revelando dinámicas a la sombra del CNE.
Preparativos preliminares: calendario electoral propuesto para 2024
Precandidatos y miembros de la sociedad civil están trabajando en la propuesta de calendario electoral que será presentada al público.
Descripción del presidente Nicolás Maduro de cómo los títulos dejaron de ser héroes en la toma de decisiones importantes en Venezuela.
Expectativas e incertidumbre política caracterizan el escenario venezolano respecto a la posible fecha de elecciones presidenciales. La moción de inhabilitación de María Corina Machado y la citación de Jorge Rodríguez sugieren un cambio significativo en la dinámica política del país.
Este período lleno de acontecimientos inesperados plantea interrogantes sobre el futuro político de Venezuela y la participación activa de la sociedad civil en la determinación de su destino.