El cronograma provisional presentado por el CNE a la Comisión Nacional de Primarias incluye el empaquetado de materiales electorales, 29 días para la capacitación de los miembros de las mesas, la elaboración de cuadernos electorales y un plazo de tres días para las postulaciones.
Caracas. El Consejo Nacional Electoral (CNE) finalmente presentó una propuesta específica a la Comisión Nacional de Primarias (CNP) para definir al candidato presidencial de la oposición: El evento se retrasa aproximadamente un mes. De modo que se celebrará el 19 de noviembre en lugar del 22 de octubre.
En un video publicado en la cuenta de la red social Permitirá la ampliación de distritos electorales.
El calendario provisional presentado por el organismo electoral incluye, además del embalaje del material electoral, 29 días para la formación de los miembros de las mesas electorales, tres días para la preparación de los cuadernos electorales y las nominaciones.
Respecto a las aplicaciones, la información que Amoroso compartió en el video no explica por qué es necesaria Aplicar de nuevo, Si el CNP ya tiene una lista fija de candidatos.
Tampoco se explica si este nuevo período de solicitud se traducirá en nuevos requisitos para los solicitantes, o si se permitirá la inscripción de nuevos nombres al evento.
“Se hicieron propuestas de ambas partes, se dio una discusión muy amena y muy jurídica y la CNE hizo una propuesta de asistencia técnica al CNP considerando todo el proyecto, la fecha en la que se puede dar esa asistencia técnica, que sería el 19 de noviembre, y de Por supuesto, el factor de automatización garantiza la transparencia.“Comentó Amaroso.
Sobre la fecha en que se podría decidir el tema de las primarias, Amoroso se limitó a decir que esperarán hasta el próximo lunes 2 de octubre para una nueva reunión con el CNP, para darles tiempo de consultar con sus afiliados. Plataforma única.
Dijeron que se van a reunir con un sector para ver qué proponen, tienen una reunión hoy, también mañana, y será el lunes que tendremos otra reunión después de la consulta para ellos. Evaluar las propuestas presentadas.“.
Hasta la fecha, salvo María Karina Machado, no ha habido un pronunciamiento claro sobre el posible cambio en la fecha inicial. Machado, en dos ocasiones, ha indicado que las primarias fueron acordadas para el 22 de octubre y debían realizarse en esa fecha.
“No hay motivo para retroceder en lo acordado“, comentó el candidato en un evento de la Asociación de Periodistas Extranjeros el miércoles 27 de septiembre.