Luis Alberto Russo, presidente de Cavecol, destacó que el 24% de las importaciones de Colombia a Venezuela pasan por la frontera marítima, en contraste con el 60% de las exportaciones marítimas de Venezuela a Colombia.
El presidente del Consejo Directivo de la Cámara Venezolano-Colombiana de Integración Económica (CAVECAL), Luis Alberto Russo, explicó que el 76% de las importaciones de Colombia a Venezuela se realizan a través de la frontera terrestre.
La mayoría de estas transacciones se realizan a través del paso fronterizo paraguayo.
“Al menos el 76% de nuestras importaciones desde Colombia, por un total de $525 millones, pasan por la frontera y aún más por Paraguay.»Rusia dijo en un comunicado. Unión Radiofónica.
📢 El presidente del Consejo Directivo de Cavecol, Luis Alberto Russo, señaló que el 24% de los productos que provienen de #Colombia A #Venezuela Pasan por fronteras marítimas y el 76% restante por fronteras terrestres.
📌 @UnionRadioNet pic.twitter.com/UWDMvH1HQ0
— Servicio de Información Pública (@infopublicave) 24 de octubre de 2024
Mientras tanto, el panorama de las exportaciones venezolanas a Colombia es diferente: el 60% de los productos venezolanos con destino a Colombia se transportan por vía marítima, mientras que el 40% restante cruza la frontera terrestre, comentó.
Los rusos enfatizaron la importancia de fortalecer estas rutas comerciales para optimizar las relaciones económicas bilaterales.
Previamente, el representante de Cavecol señaló que las exportaciones de Venezuela a Colombia cayeron un 4,5% entre enero y julio de 2024, a $81,9 millones, mientras que la cifra para 2023 fue de $85,7 millones.
Con datos de Unión Radio.
*Lea también: Se necesitan reformas a la ley sectorial para la participación de una empresa privada en el sistema eléctrico
Vista de publicación: 63