Fritz Valencia, Alcalde de Coelurqui, Perú Un cóndor andino será procesado penalmente por abusar de él durante un desfile de fiestas patrias el fin de semana pasado.
El hecho quedó registrado en video y se viralizó en las redes sociales, causando indignación entre la ciudadanía ya que el cóndor andino se encuentra en peligro de extinción. Se estima que quedan menos de 6.700 individuos en la Tierra. Es una especie protegida por la legislación peruana.
Gianfranco Tulliano, administrador Tecnico Forestal del Servicio Nacional de Bosques y Vida Silvestre (SARFOR)Principalmente sostiene que Cóndor andino fue ocultado por las autoridades.
“Hicieron desfilar el condominio y quedó escondido después de la exhibición, no querían entregarlo”, dijo.
Tras rescatar al animal, señalaron que se encontraba en mal estado, con bajo peso y mostrando debilidad al comer. Se cree que fue arrestado hace una semana.
“El animal es muy delgado. No mostró agresividad, está tranquilo, deshidratado y no sabemos su estado de confinamiento”, dijo en nombre de Canal N.
Surfor anunció que ya realizó gestiones con la Fiscalía Nacional para llevar el caso. El administrador de tecnología forestal del servicio, Gianfranco Tulliano, dijo que el caso será investigado como un delito ambiental.
🇵🇪 | Un cóndor andino, una de las aves emblemáticas del Perú, fue arrastrado por el alcalde de Coellurqui, Apurímac, durante la celebración de una fiesta nacional. Se anuncia que será procesado penalmente.
pic.twitter.com/SOZHfTIevo— Alerta Noticias 24 (@AlertaNews24) 4 de agosto de 2023
Lea también: Niño de 8 años se dejó impactar por viuda negra para convertirse en ‘Spiderman’, termina en hospital en estado crítico
Tuliano también indicó que el destino de Cóndor hubiera sido trágico si el caso no se hubiera hecho público. El animal fue utilizado en una práctica local llamada fiesta Yawar, donde se amarra un cóndor al lomo de un toro.
“No es una suposición, sino un hecho que el cóndor se utilizará en la fiesta de Yawar. El 29 y 30 de julio va a ser una corrida de toros, donde se utilizará. Ese fue su destino y, en las condiciones de el animal, habría muerto”, dijo.
Perú cuenta con la Ley 30203, que declara su protección y conservación Cóndor andino. Las multas para quienes operen contra esta especie oscilan entre los 6.700 y los 13.400 dólares.