con una espátula
Crédito: HBO
En un giro sacado directamente de una trama distópica o de “The Last of Us”, un micólogo de 61 años de la India se ha convertido en el primer ser humano infectado con un hongo que hasta ahora sólo afecta a las plantas. La enfermedad de la “hoja de plata” de los arbustos, especialmente en las rosas, ha arrasado el campo botánico, exponiendo nuevamente la compleja red de interacciones entre organismos.
Por: El Heraldo
Si bien esto suena alarmante, los expertos aseguran que no existe ningún peligro global por el momento. Este hongo, conocido por dañar los rosales, ha “evolucionado”. Los síntomas iniciales del micólogo incluyeron tos y voz ronca, lo que luego llevó a descubrimientos más inquietantes. Una tomografía computarizada y una radiografía del cuello revelaron un absceso lleno de pus cerca de la tráquea.
¿Qué pasó con el científico con una infección por hongos?
Aunque las pruebas de laboratorio inicialmente no mostraron síntomas preocupantes, una técnica de tinción especial reveló la presencia de filamentos fúngicos en forma de raíz, lo que indica una infección por el hongo de la hoja plateada. La aparición de hifas, estructuras filamentosas características de los hongos, en la garganta del individuo, pone de relieve un límite biológico cruzado.
Las infecciones por hongos en humanos no son nuevas, pero la mayoría son causadas por hongos bien conocidos y estudiados. Sin embargo, la enfermedad de la hoja de plata presenta un misterio en cuanto a su impacto en la salud humana.
Haga clic aquí para leer más.