con una espátula
El Instituto de Obras para la Religión (IOR), el banco del Vaticano, ha asegurado que “no recibe ni invierte dinero de Rusia” ni tiene clientes rusos, desmintiendo las acusaciones de Myzailo Podoliak, asesor de la Oficina del Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en una entrevista para el canal ucraniano 24.
En una nota, el Banco del Vaticano aclaró que el IOR “no recibe dinero de Rusia ni invierte” y que “aparte de las mentiras, tal actividad sería imposible incluso bajo las estrictas políticas del IOR y las sanciones internacionales. Sector financiero”.
El IOR también subraya que “no acepta como clientes instituciones o personas que no mantengan estrechos vínculos con la Santa Sede y la Iglesia católica”.
De igual forma, destaca que “el IOR es un intermediario financiero supervisado, que opera a través de bancos corresponsales internacionales de primer nivel e impecable reputación, regido por estándares internacionales”.
El asesor de Zelensky dijo en una entrevista: “Necesitamos observar las inversiones que ellos (Rusia) están haciendo en el Banco del Vaticano, analizarlas con más detalle”.
Además, Podoliak afirmó que Francisco no puede desempeñar un papel mediador en la guerra entre Ucrania y Rusia tras reivindicar la sucesión del Imperio ruso en un mensaje a los jóvenes rusos.
Añadió que las palabras de Francisco afectaron gravemente a la “reputación de la Santa Sede” y que el Vaticano “descartó” la posibilidad de “cualquier misión de mediación”.
“No tiene sentido hablar del Papa como mediador si adopta una posición prorrusa que es completamente obvia para todos”, dijo Podliak.
Caracas Al Dia