José Ignacio Hernández, constitucional y ex procurador interino, aseguró que la inhabilitación de María Corina Machado es un problema de carácter político y su solución es “sólo política”. También aseguró que no habrá revisión de las sanciones estadounidenses hasta que el TSJ tome una decisión en medio de este escenario.
José Ignacio Hernández, El constitucionalista y ex procurador interino de Venezuela, aseguró que el caso presentado por María Corina Machado ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es jurídicamente “delito”.
Aseguró que la naturaleza del problema es política y su solución es “sólo política”, por lo que las medidas jurídicas acordadas entre la Plataforma Única y la administración de Maduro no pueden olvidar el origen del problema.
El viernes 15 de diciembre María Corina Machado compareció ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar una revisión de su inhabilitación política. Vente estuvo presente en la sede del Departamento de Justicia durante el plazo fijado para que los candidatos recurran las medidas de inhabilitación en su contra.
Machado, candidato presidencial que ganó las primarias opositoras, presentó un documento en el que aclara que no existen inhabilitaciones políticas en su contra pues argumenta que nunca recibió la notificación.
Según se explicó en conferencia de prensa realizada la noche de este viernes 15 de diciembre, el equipo legal de Machado presentó una denuncia de facto, argumentando que su inhabilitación fue anunciada públicamente sin derecho administrativo. Formal, que mide. ilegal en su contra.
El caso presentado por María Corina Machado ante el TSJ es, jurídicamente, impecable. Se basa en una acción de facto que impedirá su nominación como candidato. ¿Qué podría pasar en la práctica? 🧵 pic.twitter.com/lDlz6tZXre
— José Ignacio Hernández G (@ignandez) 17 de diciembre de 2023
*Lea también: Opositores respaldan decisión de Machado de acudir al TSJ por su inelegibilidad
Según el constitucionalista José Ignacio Hernández, según los términos del proceso de negociación, el TSJ debe llegar a un acuerdo en los próximos días que garantice la postulación de Machado. Sin embargo, admite que “las estadísticas van en contra de esta posibilidad”.
Hernández señaló que la sala político-administrativa del TSJ deberá decidir dentro de los próximos tres días si admite el caso y si defenderá preventivamente a María Corina Machado para permitirle postularse a las elecciones presidenciales de 2024. Aunque el Departamento de Justicia tiene un plazo para emitir su decisión, el constitucionalista señaló que “puede tardar años, y puede que ni siquiera se tome una decisión”.
El constitucional aseguró que el caso ante el TSJ es un fin y no un medio para asegurar que todos los candidatos opositores que sean políticamente inelegibles puedan disputar las elecciones presidenciales de 2024. “Se puede suponer que por ahora no habrá revisión de las sanciones, hasta que el TSJ decida en los próximos días. El tiempo vuelve a correr contra Maduro”.
Vista de publicación: 247