Luego de que Nicolás Maduro solicitara a la Corte Suprema de Justicia realizar un peritaje sobre los resultados electorales publicados el 28 de julio, la analista de América Latina del Centro Carter y líder de la delegación a Venezuela el día de las elecciones Jenny K. Lincoln, señaló que lo que debe hacer el Ejecutivo es exigir al CNE datos completos de votación, tabla por tabla, transparencia de campaña.
El Centro Carter, organización internacional que monitorea las elecciones presidenciales, cuestiona la independencia de peritaje que el presidente Nicolás Maduro solicitó el 31 de julio ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el proceso electoral celebrado el 28 de julio y que, según el Consejo Nacional Consejo Electoral (CNE), salió victorioso.
Jenny K. Lincoln, analista de América Latina del Centro Carter y líder de la delegación en Venezuela, expresó dudas en una entrevista telefónica con la AP de que se llevaría a cabo una evaluación independiente. Destacó que Maduro no necesita recurrir a la Corte Suprema pero sí debe exigir al CNE los datos completos de la votación, mesa por mesa, transparencia en la campaña.
“Tienen el poder para hacerlo. No necesitan la Corte Suprema. Lo que necesitan es cumplir con su deber, lo que pueden hacer y han hecho en elecciones pasadas”, añadió.
“La noche del 30 de julio emitió un comunicado en el que indicó que la elección no cumplió con los estándares internacionales y de integridad electoral”.
*Leer más: Ministerio Público reporta 1.062 detenciones en protestas postelectorales
Maduro pidió este miércoles a la Corte Suprema un peritaje sobre los resultados de las elecciones presidenciales que le dieron la victoria, tres días después de acusaciones de falta de transparencia y presión internacional.
El presidente, que buscaba la reelección para un tercer mandato de seis años y fue declarado ganador sin hacer públicos los detalles de la votación, ha asegurado que está dispuesto a mostrar registros de todos los recuentos de votos.
La concesión es la primera de Maduro en los últimos días contra las autoridades venezolanas por la falta de transparencia en unas elecciones, que han sido cuestionadas por líderes de la región, entre ellos su compatriota colombiano Gustavo Petro y el brasileño Luiz Inácio da Silva.
Vista de publicación: 38