El rector del CNE, Conrado Pérez Brisno, informó este viernes que el Centro Carter confirmó que actuará como observador en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
En entrevista con Globovisión, dijo que el CNE había invitado a muchos países y organizaciones a las elecciones que se celebrarían dentro de 51 días, pero se quejó de que a la MOE UE no se le permitió venir al país porque la UE no estaba. La invitación a participar fue cuestionada respetuosamente y por ello se retiró la imparcialidad del CNE.
Otras organizaciones serán recibidas y atendidas por el CNE con todas las garantías.
“El más interesado en fiscalizar el proceso es el CNE, dándole al elector la confianza y seguridad de que su voto es privado y la única manera de saber por quién votó una persona es si esa persona lo revela, el voto es protegido y secreto”. El CNE es un sector único que no opta.