Caracas Al Dia
Las autoridades venezolanas han reemplazado una tubería de 166 kilómetros que atraviesa el lago más grande del país, Maracaibo, para limpiar los derrames de petróleo en la región, según un plan lanzado por el gobierno en julio para sanear y conservar los canales estatales del estuario. VTV dio la noticia el viernes.
Hasta el momento, 11 kilómetros de tuberías de acero han sido sustituidos por tubos flexibles “para evitar derrames y fugas de estos compuestos petrolíferos”, señala una nota publicada en el sitio web del medio estatal.
Se trata de una primera fase de trabajos, que continuarán con una jornada más donde repondrán 66 kilómetros, fecha que no ha especificado, hasta completar los 700 kilómetros de nuevas tuberías que planean tender en esta región fronteriza. Columbia.
Néstor Reveral, jefe de la comisión presidencial presente en Lago, citado en la carta, sin dar más detalles al respecto, el gobierno “trabaja para que el tubo flexible sea detallado en el país por la clase trabajadora”.
El Ministerio de Ecosociedad (Medio Ambiente) informa diariamente, principalmente a través de las redes sociales, sobre los avances del plan de descontaminación del lago de Maracaibo afectado por la propagación de la bacteria llamada cardenillo, el continuo derrame de la petrolera estatal Pdvsa y la confluencia de desechos. diferentes tipos
Entre las medidas tomadas por el ejecutivo, está un plan para endurecer el control de las industrias ubicadas en el lago, del cual se desconoce cuándo podrá implementarse y cuánto sancionará por la liberación de agentes contaminantes en estas aguas. . Caracas Al Dia