con una espátula
Rainer Peña (Caracas Al Dia)
El Consejo Nacional Electoral deberá determinar las fechas de las elecciones en Venezuela y los pasos para llegar a ellas. El chavismo, por su parte, ha iniciado un proceso de consulta pública para definir un cronograma a partir del cual algunos sectores aliados han propuesto días ideales para sus votaciones.
Cantante Florantonia || el país
La llamada “oposición moderada”, partidos políticos maquinados por el gobierno como empresarios y otros sectores afines firmaron la convocatoria de la Asamblea Nacional que encabeza Jorge Rodríguez.
La Plataforma Unitaria, unida por el reclamo de que María Karina Machado, la candidata elegida en las primarias, pueda postularse, se ha mantenido fuera de la contienda. Mientras algunos analizan posibles fechas electorales, Nicolás Maduro predice que “ganará por las buenas o por las malas”, como prometió el domingo pasado, al conmemorar los 32 años del fallido golpe de estado de Hugo Chávez contra el gobierno del chavismo. Por Carlos Andrés Pérez.
El camino electoral que se configuró en Barbados, donde se estableció que las elecciones presidenciales deberían realizarse en el segundo semestre de 2024 con garantías, puede tener atajos.
Se encuentran en la letra pequeña firmada entre representantes del chavismo y los partidos de oposición en octubre pasado, lo que representa un gran avance en la búsqueda de una salida a la crisis política después de casi un año de conversaciones estancadas.
La fecha elegida puede condicionar otros acuerdos como la participación de todos los candidatos no elegibles, lo que el chavismo ha interpretado como su conveniencia, amenazando a Estados Unidos con volver a imponer sanciones a algunos sectores y no renovar las licencias de petróleo y gas después de abril. 18.
El gobierno de Maduro parece decidido a saltarse la fila en la participación de todos los candidatos, como lo ha hecho en otras ocasiones. La oposición también pidió un seguimiento internacional de las elecciones y la actualización del registro de votantes, que es la necesidad del momento. Pero el chavismo tiene prisa.
El sector más radical ha convocado elecciones en el primer trimestre de 2024, lo que no dejaría casi tiempo para nada. El presidente del organismo electoral, Conrado Pérez Brisno, dijo este martes en una entrevista en la televisión local que están listos para realizar elecciones “dentro de 35 días” si fuera necesario. Sin embargo, la fecha hacia la que se inclinan las tendencias es julio, lo que quedaría poco antes de la segunda mitad de 2024 como lo estipula el Acuerdo de Barbados.
Más detalles el país