El presidente del CNE, Elvis Amaroso, se refirió a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de otorgar amparo constitucional al proceso consultivo, a solicitud del presidente de la Asamblea Nacional (AN) 2020, Jorge Rodríguez. Afirmó que la organización que representa está comprometida con garantizar el derecho al voto de los ciudadanos
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que ya están instaladas el 99% de las máquinas de votación que se utilizarán en el simulacro de referéndum que se celebrará en el Esequibo el domingo 19 de noviembre. Informó que se ha cumplido el 80% del cronograma electoral del proceso.
Las autoridades hicieron el anuncio el 17 de noviembre en una declaración a los medios transmitida por el canal de televisión estatal de Venezuela.
*Leer más: María Corina Machado: Hay que tener lista una contramemoria en el Esequibo para el #8deabril
Durante su intervención, Amoroso se refirió a la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de otorgar amparo constitucional al sistema consultivo a solicitud del presidente de la Asamblea Nacional (AN) 2020, Jorge Rodríguez.
él TSJ Se anunció la noche del jueves 16 de noviembre el recurso de amparo iniciado por Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional electo en 2020, para proteger el referéndum consultivo en el Esequibo, previsto para el próximo 3 de diciembre.
La sentencia del TSJ señala que “no tendrá validez jurídica cualquier decisión o acto material de personas naturales o jurídicas (nacionales o extranjeras), de organizaciones internacionales o de Estados-nación, que tengan conocimiento, pretendan impedir o dificultar la “consulta”. .” o efectividad.”
Por lo que se indica que cualquier resolución contraria a la autoridad nacional debe ser desoída por todos los organismos del poder público; Así como no reconoce el Laudo Arbitral de 1899.
Vista de publicación: 47