De conformidad con el artículo 42 de la Ley Orgánica de Procedimientos Electorales (LOPRE), el CNE deberá publicar el calendario oficial de elecciones en el Diario Electoral el mismo día. El órgano rector convocó a la votación el 5 de marzo y aunque el calendario fue colgado en la página web de la organización, no se hizo oficial hasta el 11 de abril.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó este 11 de abril la Gaceta Electoral Extraordinaria N° 46, formalizando el cronograma para las elecciones presidenciales del 28 de julio. La organización difundió el documento 36 días después de convocar esa elección.
La demora por parte del CNE significa una violación al artículo 42 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) y queda a criterio de los rectores corregir algunos hechos ya fijados por el organismo.
Se han reprogramado al menos dos procesos de auditoría. Se cambiaron otras etapas, como la presentación de formularios de solicitud o la aceptación o rechazo de la candidatura.
El Observatorio Electoral Venezolano (OEV) dijo en un comunicado que el CNE incumplió el artículo 42 de la LoPR al realizar la convocatoria sin revelar el cronograma. “Si bien el calendario está en el sitio web del Poder Electoral, aún no ha sido publicado en el Boletín Electoral, requisito legal para su oficialización”.
*Lea también: Según Acceso a la Justicia, estas son las “corrupciones” que “manchan” la elección presidencial
Para la organización no gubernamental Acceso a la Justicia, la demora del CNE en publicar el boletín fue parte de un “vicio” que “enturbió” el proceso. Sostuvo que la ley obliga a la agencia a entregar el documento el mismo día del cronograma.
El día de la convocatoria del CNE, el presidente de la entidad, Elvis Amaroso, se acababa de limitar a anunciar las fechas de los hechos y fases relacionadas con la elección, entre ellas, el inicio y fin del período o período de postulación de candidatos. campaña
Un cronograma más detallado fue publicado el 7 de marzo, aunque no fue publicado en el Boletín Electoral, sino en dos lugares distintos: un listado de actividades incluidas en la Resolución N° 240305-011 del 5 de marzo, y otros en su sitio web.
La carrera hacia las elecciones presidenciales avanzó 27% según informó el CNE el pasado lunes 8 de abril. Aunque la dirección del órgano de gobierno asegura que el proceso avanza con éxito, ciudadanos y representantes de la sociedad civil y partidos políticos se han quejado de irregularidades.
Además del retraso en la publicación del boletín, organizaciones políticas y de la sociedad civil han denunciado irregularidades en el proceso, entre ellas la imposibilidad de registro de candidatos y el incumplimiento en días especiales del Registro Electoral (ER) dentro y fuera del país.
Vista de publicación: 165