Este martes 2 de abril, el periodista experto en temas electorales Eugenio Martínez indicó que el CNE aceptó todas las postulaciones de los candidatos presidenciales: eran 13 candidatos en total. Reveló que el partido político Movimiento por Venezuela que lidera Simón Calzadilla postuló a Manuel Rosales fuera de Unidad.
Martínez fue nominado por MPV, Fuerza Vecinal y Un Nuevo Tiempo, según las últimas actas de postulaciones publicadas previamente en Twitter por Martínez en su cuenta X. Edmundo González –el candidato de portada– fue postulado por la MUD.
Aprueba que Centrados haya postulado al candidato independiente Enrique Márquez, la postulación de Antonio Icari por el CMC, Avanzada Progresista -Luis Augusto Romero-, MOVEV, Alianza Lápiz; a Luis Ratti por DDP; Claudio Fermín por resolver Venezuela; Benjamín Rouse por CONDE; El Cambio de Javier Bertucci. Daniel Ceballos por Arepa y VPA también; y demandó a Luis Duardo Martínez BR, UNE y AD.
También fue aceptada la postulación de José Brito para UVV, VU Y Primero Venezuela. Judicial Copey postuló a Juan Carlos Alvarado; Nicolás Maduro por PSUV, PFV, UPV, MSV, ORA, PPT, PCV, MEP, Tupamaro, PVV.
La mañana de este martes, la unidad informó al país y a la comunidad internacional que había recibido la notificación oficial de admisión de la candidatura ofrecida por la MUD por parte del CNE.
Para que Corina Ioris reemplace a Edmundo González tendrá que haber discusión
Martínez explicó que Corina Yoris debe ser una negociación política para reemplazar el nombre de Edmundo González, máximo candidato de Unidad, en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
En uno de sus vídeos
“Esta idea del MCM le permite mantener el control de las decisiones estratégicas, pero para la idea de Machado de reemplazar a Edmundo González por Corina Ioris, debe darse una negociación política muy compleja porque el reemplazo no es automático”.
En este sentido, recordó que según LOPE, cualquier cambio realizado después del 20 de abril no se reflejará en las pantallas de las máquinas el día de las elecciones y puede generar algún tipo de confusión entre los electores.
“En 2013, Henrique Capriles perdió una cantidad importante de votos porque el CNE no procesó adecuadamente los cambios de coalición que se hicieron tras la disolución”, afirmó.
Martínez destacó que tanto la solicitud de Manuel Rosales para la tarjeta de la UNT como la de Edmundo González para Unidad, “debe ser una discusión política con la oposición y el gobierno de Nicolás Maduro”.
“Todos los candidatos en las cartas se deben a que han negociado con el gobierno de una forma u otra”.
Así, enfatizó que si es posible reemplazar el nombre de Ioris por un candidato de portada después del 20 de abril, cuando los electores vengan el 28 de julio, encontrarán la foto de González.
“Cuando se permitieron las negociaciones políticas que condujeron a la nominación de Edmundo González, fue porque esperaban que la unidad apoyara a uno de los otros 12 candidatos nominados”.
Añadió que esto se permitió porque el gobierno estaba interesado en la participación de la oposición democrática: “A Barbados se le permitió salvar algunos restos del acuerdo, requiriendo la presencia de la MUD en los materiales de votación”.
Informamos a todos los venezolanos y a la comunidad internacional que hemos recibido la notificación oficial de admisión de la candidatura propuesta por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por parte del CNE. pic.twitter.com/LFyvBtACuh
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) 2 de abril de 2024
No hay sorpresas en la admisión de candidatos (salvo que se ha confirmado que el CNE ha readmitido a MPV) 👇 pic.twitter.com/At2jEs4T3W
— Eugenio G. Martínez (@Puzkas) 2 de abril de 2024