No es cierto que el show de Luis Miguel el pasado 12 de febrero en el Estadio Monumental de Caracas recaudó 6.841 millones de dólares, según reveló la cuenta X @LuisMiguelCharts, cuya captura circuló por WhatsApp durante el fin de semana del 17 de febrero. Esto es un error y confunde coma y punto al publicar la imagen, aclara el responsable de la cuenta a EsPaja
Texto: Ligia Perdomo
El fin de semana del 17 de febrero, una captura de pantalla de una publicación de la época en que la estrella mexicana Luis Miguel recaudó $6,841 millones. Es falso.
Fue un error en la expresión de la figura, le dijo a EsPaja el usuario de la cuenta @LuisMiguelCharts.
Para poner en contexto la cifra que aparece en el post, hay que decir que 6.000 millones de dólares, o unos 7.000 millones de dólares, según datos contrastados, es una cifra astronómica. Durante su mensaje anual a la Asamblea Nacional el 15 de enero, el presidente Nicolás Maduro dijo que Petróleos de Venezuela (PDVSA) pagará a la nación 6.230 millones de dólares en 2023. Entonces, cabe preguntarse cómo una sola presentación artística puede recaudar más de 6.000 millones de dólares. Más que una locura y eso, hay que dudar de la cifra.
En algunos comentarios en publicaciones de la Red X de la cuenta @LuisMiguelCharts se hizo la observación. Y el autor constató, dos días después, que en realidad se trataba de 6 millones 841 millones de dólares.
Por sugerencia de EsPaja.com, vía mensajería directa de X, @LuisMiguelCharts admitió que fue un error porque originalmente lo escribió en inglés. “Mientras escribía en español, no noté el error. “Mi español no es perfecto en absoluto”, dijo.
Esa cuenta de X difunde mensajes tanto en inglés como en español, y se diferencia tanto en puntos como en comas en las expresiones numéricas. Una captura de pantalla del mensaje con el error apareció en WhatsApp durante el fin de semana.
Más allá de la confusión de números, surgieron dudas sobre si el concierto logró recaudar esa cantidad de dinero. Para hacernos una idea de la cantidad expresada en el post, repasemos el mundo artístico de la música.
La artista más taquillera de 2023 fue la estadounidense Taylor Swift, quien ganó 1.039 millones de dólares con su The Eras Tour, convirtiéndose en la gira más taquillera de la historia. Más de 1.000 millones de dólares fueron producto de 60 conciertos en 24 ciudades de 4 países, con un precio medio de entrada de 234 dólares.
*Leer más: Yerno de Luis Miguel 3 y 2 y PSUV vinculados al chavismo, Barbados en primarias
Según Pollster, publicación especializada en cubrir exclusivamente eventos en vivo a nivel mundial, al 19 de febrero de 2024, Luis Miguel ocupa el tercer lugar en el ranking mundial de giras con más entradas vendidas en los últimos 30 días, detrás de la banda británica Coldplay y el intérprete estadounidense. Billy Joel.
Y según el promedio de ingresos brutos de taquilla reportados durante los últimos tres meses, Luis Miguel ocupa el quinto lugar.
Luis Miguel inició su gira homónima en agosto de 2023 en Buenos Aires (Argentina) y finalizará en Toluca (México) en noviembre de 2024 tras visitar varias ciudades de Latinoamérica, España, Estados Unidos y Canadá.
La fecha en que se presentó “El Sol de México” en Venezuela -la taquilla- no es de conocimiento público. Tampoco se sabe cuánto costó contratar a la estrella mexicana por parte de la productora Inverso.
Cuando se le preguntó cómo obtuvo la información, @luismiguelcharts indicó que obtuvo la cifra de “Touring Data, una organización profesional dedicada a revisar datos de giras en la industria musical. También utilizamos estadísticas con encuestadores. Luis Miguel obtiene un porcentaje de las ganancias pero todo No. La imagen que publicamos es una imagen de ingreso para el programa y se distribuye bajo el contrato de Luis Miguel.
El monumental Estadio Simón Bolívar tiene una capacidad para 40.000 personas (38.000 asientos y 2.000 de pie). Según datos de la gira proporcionados por @LuisMiguelCharts y compartidos con EsPaja.com, se vendieron 35,422 boletos con un precio promedio de $193.
Los precios de las entradas publicados por Invershow en agosto de 2023 fueron:
Las recaudaciones de $6,8 millones corresponden a ganancias brutas que no reflejan deducciones de gastos ni ganancias de los artistas. “Se basa en la venta de entradas. El responsable de la cuenta @LuisMiguelCharts, con sede en Estados Unidos, dijo: “Sabemos que (los datos de la gira) los hicimos públicos hace unas semanas”.
De todos modos, Luis Miguel actuó en un estadio más grande que el monumental Simón Bolívar de Caracas. En la Ciudad de México propuso un concierto en marzo de 2002 en el Estadio Azteca con capacidad para 83 mil personas. Según el sitio de música y entretenimiento Life Box Set, Luis Miguel logró reunir más de 80 mil fanáticos.
¿Pero es el show del 12 de febrero en Caracas el más lucrativo de la carrera de Luis Miguel? Esta información “se basa en información oficial ya obtenida de todos sus conciertos a través de diversas fuentes. La razón por la que el cantante mexicano está consiguiendo conciertos más rentables tiene más que ver con que sus precios han aumentado significativamente respecto a sus actuaciones anteriores”. “Por eso está de gira por México para siempre. 2018-2019 fue el más rentable de su carrera y el récord que ostentaba un artista latino antes de que Bad Bunny y Daddy Yankee se lo quitaran en la historia”, dijo el administrador de la gira. Mención “de todos los conciertos grabados por cartelera.”
“Hay giras de los años ochenta que no tienen ningún dato. Pero los precios de los años 80 no llegarían a los de hoy”, añadió el responsable de @LuisMiguelCharts, creando una cuenta sobre ventas de discos, reproducciones y Luis. Plataformas musicales de Miguel. “Siempre trato de dar información veraz y oficial, ya que esta información se envía al equipo de Luis Miguel y así publican estas estadísticas en las cuentas sociales de Luis Miguel”.
Con la información proporcionada por @LuisMiguelCharts en conversación con EsPaja.com, se ha aclarado que la presentación del 12 de febrero de 2024 en el Estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas no es en realidad 6.841 millones de dólares, sino 6,84 millones de dólares. Esto fue un error al escribir el diagrama, donde se confundieron comas y puntos, los cuales se expresan de manera diferente en inglés y español. De igual forma, hasta el momento no existen otras fuentes que confirmen cuánto despegó realmente el espectáculo en Caracas.
En colaboración con Alexis Correa
Vista de publicación: 96