El Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, se pronunció este lunes sobre la incompetencia de los dirigentes opositores del país y el proceso que lleva adelante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
“Venezuela tiene una serie de inhabilitaciones de carácter moral o ético por corrupción. Los acuerdos firmados en Barbados han introducido un proceso para que quienes se sientan en esta situación puedan acudir al TSJ a revisar su situación”, comentó.
Sin embargo, sostuvo que el TSJ “puede decir sí o no, o decir que no tiene nada que ver porque es un asunto que no les concierne, porque es un tema penal”.
“La verdad es que a estas alturas el discapacitado no va, lo demás es mentira. Sembrar esperanza en un sector y entonces la caída será aún mayor. Pero su motivo básico es la violencia, porque ellos (la oposición) no creen en las elecciones”, reveló.
Incapacidad de María Karina Machado
Cabe recordar que la líder opositora María Corina Machado acudió al TSJ a mediados de diciembre de 2023 para presentar un recurso de apelación porque su inhabilitación era “indefinida”.
“Fuimos al TSJ a desafiar a Maduro y al régimen. Vamos a dejarlo claro, como está demostrado documentalmente que no estoy cualificado, es un trabajo inexistente. Por lo tanto, el remedio que introdujimos es una demanda real. Esto quiere decir que es un acto inexistente y no tiene descalificación. Corresponderá al TSJ reconocerlo”, dijo Machado en conferencia de prensa.
# 15 polla | La líder opositora María Karina Machado @MariaKorinaia Aseguró que acudió este viernes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para que el chavismo no tuviera excusa para sacarlo del camino electoral. pic.twitter.com/x4Nyto0Odt
— Caraota Digital (@CaraotaDigital) 16 de diciembre de 2023
También te puede interesar: MP anuncia investigación por video viral en el que un ladrón le robó el teléfono a una mujer en una panadería del centro de Caracas
En ese sentido, comentó que esta medida es parte de un complejo proceso de negociación en el que está involucrado.
“Está claro que el objetivo son unas elecciones libres y justas en las que todos los venezolanos puedan participar y elegir a los candidatos que el pueblo venezolano ha nominado el próximo 22 de octubre”, afirmó.