En horas de la tarde de este viernes 1 de marzo Detenido el primer sospechoso del secuestro del exmilitar venezolano Ronald Ojeda en Chile
Según un informe del Canal 24 Horus de Chile, El allanamiento estuvo a cargo de la Policía de Investigaciones (PDI).
Según datos preliminaresEl arrestado ha sido detenido en la Brigada Especial de Investigación Policial (BIPE).
Leer más: Estafa en Chile, juez permite a presos de Aragua entrenarse por videollamada desde prisión
Se informó que fueron detenidos por la PDI el viernes por la mañana. En un plano ubicado entre Camino a Melipilla y Avenida Pajaritos.
El proceso lo lleva a cabo el fiscal. Héctor Barros, quien lidera la investigación sobre el secuestro de un exmilitar venezolano.
Niegan haber encontrado un cuerpo
Mientras tanto, hasta la fecha no ha sido registrado. Descubrimiento de cualquier cuerpo.
Las autoridades chilenas insistieron en que, durante el mencionado operativo, El cuerpo del exteniente Ronald Ojeda no ha sido encontradoAsí se asumió desde las primeras horas del viernes.
“A estas alturas se descarta el hallazgo de un cadáver en Maipú”, Dijo el fiscal Ronald Ojeda sin dar más detalles sobre una posible ubicación.
El gobierno chileno reiteró el jueves pasado que “está abierto a toda especulación”. sobre el secuestro del expreso político venezolano y confirmó que mantiene “contacto” con autoridades del chavismo.
Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve explicó que ambos contactos han sido a “nivel diplomático”.A través del embajador de Chile en Caracas, “a nivel policial de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile con la policía venezolana”.
Monsalve llamó a precaución y aseguró que Se “Varios actores llegaron a conclusiones muy prematuras.” Aunque aclaró que no descarta especulaciones.
hipótesis
Según el citado medio, Ojeda, un ex oficial militar, vivió en Chile después de que el gobierno de ese país le concediera asilo político.
Lo que se sabe es que un grupo de desconocidos irrumpió en un departamento en SantiagoDonde vivía el teniente. Llegaron en un coche y se presentaron a los agentes de la policía de inmigración.
Según los informes, estos hombres, equipados con cascos balísticos y chalecos antibalas, Entran en el apartamento del teniente y lo sacan en contra de su voluntad. Acto seguido el vehículo desapareció del lugar. ¿Pero quiénes eran?
Una de las suposiciones más sólidas la hacen personas cercanas a ex militares. Ellos indicaron que Serán funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim): una de las instituciones del chavismo. Otra posibilidad es que Pueden ser personas asociadas con el crimen organizado.
Una tercera hipótesis sugiere que el chavismo pagó a un grupo criminal para realizar los secuestros. Según trascendió aquí estarían involucrados integrantes del tren Aragua.