José María Aznar es el tercer expresidente del gobierno español que acepta a González Urrutia en el exilio en ese país, una semana después de su llegada.
El expresidente del gobierno español, José María Ajnar, se reunió este lunes 16 de septiembre con el candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia, convirtiéndose en el tercer expresidente afiliado al Partido Popular en recibir a un embajador exiliado en España.
Según sugiere Caracas Al Dia, González Urrutia hablará el martes 17 de septiembre con el actual líder del PP, Alberto Núñez Feijo, en una visita que la oposición venezolana realizará a la Cámara baja una semana después del pleno del Congreso. Aprobó una solicitud de las principales fuerzas de la oposición española para reconocerlo como presidente electo.
La fundación Fayez, que preside Aznar, lamentó que González Urrutia -que ya lleva una semana en el país ibérico- se haya visto “obligado” a solicitar asilo en España ante la persecución del régimen de Nicolás Maduro, al darse cuenta de que el chavismo Quería la deportación del “presidente electo” y lo logró.
Además, la fundación ha acusado al Gobierno y al expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero de “aterrorizar” con la administración de Nicolás Maduro, informó el diario El Tiempo.
*Leer más: Edmundo González Urrutia: ¿Cómo fue el camino desde el #28dejulio hasta su deportación forzada?
Edmundo González Urrutia fue recibido el viernes 13 de septiembre por el expresidente del gobierno español, Mariano Rajoy, quien se refirió a Venezuela como el “presidente electo”.
A través de su red social, Rajoy González publicó varias imágenes con Urrutia en las que conversan y se dan la mano. Aseguró que fue un “honor” recibir al diplomático.
En ese sentido, expresó su apoyo a la causa democrática y también su “admiración”.
Posteriormente fue recibido por el expresidente Felipe González. Los dos se conocieron mientras Iberian estaba escondido en una reunión celebrada en Ginebra en 1975.
Así lo indicó un comunicado de prensa de la Fundación Felipe González, que también refrendó el deseo del expresidente de “seguir luchando para lograr la transición a la democracia en Venezuela” mientras María Corina Machado “sigue resistiendo en el país para que puedan impulsar juntos en las elecciones del 28 de julio, el “voto de soberanía popular”.
Vista de publicación: 21