La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a través del operativo estratégico Escudo Bolivariano, ha golpeado duramente contra la minería ilegal en el Parque Nacional Cerro Yapacana, ubicado en el estado de Amazonas, garantizando la restauración de este importante reservorio ecológico. ..
Luego de dos semanas de operaciones militares, el comandante estratégico operativo de FANBER, general Domingo Hernández Larez, fue informado que más de 4.000 mineros que operaban en la zona habían sido evacuados voluntariamente.
“¡Continúa la evacuación en Yapakana! El estado de Amazonas pertenece a Venezuela, representa una región bajo un régimen administrativo especial donde se respetará el medio ambiente”, dijo el jefe siofanob en un mensaje a través de Twitter.
En imágenes difundidas a través de redes sociales, se puede apreciar cómo los mineros fueron transportados, primero en transporte acuático y luego en helicóptero, hasta la ciudad de Puerto Ayacucho.
Esto representaría el 40% de los mineros ilegales que atacaron el sitio. “Fanb en su conjunto en defensa de la Amazonía, Parque Nacional. ¿Sabes cuántos mineros ilegales hay en esa zona? Más de 10.000”, dijo en días pasados Nicolás Maduro, Presidente de la República y Comandante en Jefe de la FanB.
El jefe de Estado enfatizó que la acción militar fue para salvar la tierra y la naturaleza “del capitalismo depredador que ha comprado la conciencia”.
Comenzará una nueva etapa
Pero el retiro voluntario de estos mineros ilegales es parte de la primera fase del plan; Sin embargo, habrá una nueva fase del operativo, que será de evacuación forzada.
“Luego seguirán avanzando fuerzas y medios en todo el eje hacia el Cerro Delgado Chalbaud”, explicó Hernández Larrez en otro mensaje en su red social.
Desmontan equipos y acampan
Durante los operativos militares se demolieron los campamentos donde vivían estas personas y se destruyeron los artefactos utilizados para la degradación del parque.
“Durante la investigación del operativo contra la minería ilegal en Atana y Roraima 2023, la #FANB recuperó de escondites subterráneos más de cien (100) plantas y motores utilizados para la degradación ambiental y el ecocidio”, dijo. Leer otros mensajes. Por Hernández Lárez.
El jefe de Ciofanb indica que tanto los recursos materiales como humanos son patrocinados desde la ciudad de Indira, Colombia.
“El Departamento de Guinea es el principal proveedor de materiales y comprador de oro, fomentando la concentración de nativos y extranjeros en busca del bienestar personal y soslayando las prácticas de protección ambiental establecidas en la legislación venezolana”, agregó en otro mensaje.
Respeto a la ley
Los operativos de seguridad, defensa y protección ambiental se realizan de manera conjunta entre Fanbo y los organismos de protección civil para garantizar el respeto y cumplimiento de la ley.
La Constitución, en su artículo 127, establece que es derecho y deber de toda generación proteger y mantener el medio ambiente en beneficio propio y del mundo futuro.
Es por ello que esta operación se realiza, explica Hernández Larrez, “bajo administración especial como parte fundamental de la protección de nuestros espacios geográficos, según planes regionales, donde se deben proteger los recursos biológicos como el agua y la vegetación, como fuentes para la resto de los venezolanos y de los habitantes del mundo en general Vida”.
¿Por qué es importante la conservación?
El Cerro Yapacana fue declarado Parque Nacional hace 45 años y tiene una extensión territorial de 320.000 hectáreas.
“Su anuncio fue motivado por la necesidad de preservar áreas que representan un valioso recurso natural y científico, incluyendo plantas pioneras”, dice un texto del Ministerio Ecosocial.
Cerca de 46 especies endémicas de reptiles y anfibios conviven en este hábitat, así como una abundancia de aves y mamíferos únicos en la región.
Legado de la Cuarta República
El mayor general Domingo Hernández Larrez dice que estas acciones de destrucción ambiental son parte del legado que dejó la Cuarta República y el sistema capitalista, por lo que desestima las acusaciones que lo acosan desde hace 20 años. “¡Recordemos controlar las nuevas tribus invasoras y los países fronterizos!”, agregó.
En ese sentido, advirtió a los fanboys que serían blanco de ataques por faltarle el respeto. “¡Lejos de inquietarnos, nos permitirá identificar la verdadera naturaleza e identidad de nuestros indiscutidos enemigos de la patria y por ende del fanboy!”, dijo.
Pidió mantener “la calma y la prudencia” y seguir adelante. “En el estado de Amazonas dejamos la prueba visionaria de nuestro barco, avanzando hacia nuestro sueño de grandeza como patria socialista”, subrayó.