Caracas Al Dia
El FBI está investigando amenazas por correo electrónico recibidas en escuelas de todo Ohio desde una cuenta que se hace pasar por un terrorista ruso.
Por El Diario NY
Las amenazas se enviaron el domingo y afectaron a escuelas en varios condados, incluido el condado de Montgomery, informó NewsCenter 7. El mismo medio confirmó que los distritos escolares de Oakwood, Clayton, Sidney, Greenville, Vandalia y Riverside enviaron mensajes a los padres para denunciar amenazas.
La Oficina del Sheriff del condado de Montgomery emitió un comunicado de prensa explicando que el asunto está bajo investigación por parte de la Oficina Federal de Investigaciones y la Fuerza de Tarea Conjunta contra el Terrorismo.
Asimismo, la oficina ha asegurado que estas amenazas son creíbles y no hay evidencia de que se haya identificado algún peligro inminente para la escuela o la comunidad.
Sin embargo, dijo que la seguridad de las instituciones educativas es de suma importancia y que están trabajando estrechamente con sus socios federales y locales para investigar a fondo estas amenazas por correo electrónico y garantizar la seguridad de las escuelas.
“Estamos trabajando estrechamente con nuestros socios federales y locales para investigar a fondo estas amenazas por correo electrónico y garantizar la seguridad de nuestras escuelas”, dijo el sheriff del condado de Montgomery, Rob Streck.
Mientras tanto, las Escuelas de Oakwood enviaron un correo electrónico a los padres con más contexto sobre la amenaza. Los distritos escolares de Ohio, incluidas las escuelas de la ciudad de Oakwood, recibieron un correo electrónico amenazando a los edificios escolares de una cuenta que afirmaba ser un terrorista ruso, según el correo electrónico.
Las escuelas de Oakwood dijeron que se están comunicando con el FBI y han aumentado la presencia policial en sus campus.
La policía de Englewood escribió en las redes sociales que están monitoreando la investigación y trabajando con las escuelas de la ciudad de Northmont y otros socios de seguridad pública para “priorizar la seguridad de nuestras escuelas, estudiantes y personal locales”.
Leer más en El Diario NY